A review of the concept of competencies in the organizational field

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The labor market requires professionals with specific skills and qualities to achieve a superior performance. However, at the organizational level, there are no common competency models that guides the selection and training processes. Consequently, this study aimed to identify how the word competency is conceptualized, to describe the competencies that stand out the most, and to characterize the measures used to assess them. A review was conducted including 50 articles from the databases Springer Link, Scopus, Proquest, Dialnet, Scielo, and Google Academic. The analysis of the documents shows that the concept of competency is holistic, and includes elements like knowledge, skills, and personal qualities, however, there are no theoretical models that integrate them. No regularities were found in the measures utilized for the assessment of competencies. These shortcomings show the need to structure a competency model in the organizational context that allows the integration of different perspectives.
El mercado laboral requiere profesionales con habilidades y cualidades específicas para alcanzar un desempeño superior. No obstante, desde el ámbito organizacional no hay modelos comunes de competencias que guíen claramente procesos de selección y formación. En consecuencia, este estudio tenía como objetivo identificar cómo se conceptualiza el término de competencia, describir las competencias que más destacan y caracterizar los instrumentos utilizados para evaluarlas. Se realizó una revisión de 50 artículos encontrados en las bases de datos Springer Link, Scopus, Proquest, Dialnet, Scielo y Google Académico. El análisis de los documentos sugiere que el concepto de competencia es holístico, incluyendo conocimientos, habilidades y cualidades personales, sin embargo, no existen modelos teóricos que las integren. Tampoco se encontró consenso en los instrumentos que se estructuran para la evaluación de competencias. Estas falencias evidencian la necesidad de estructurar un modelo de competencias en el ámbito organizacional que permita unificar diferentes perspectivas.
El mercado laboral requiere profesionales con habilidades y cualidades específicas para alcanzar un desempeño superior. No obstante, desde el ámbito organizacional no hay modelos comunes de competencias que guíen claramente procesos de selección y formación. En consecuencia, este estudio tenía como objetivo identificar cómo se conceptualiza el término de competencia, describir las competencias que más destacan y caracterizar los instrumentos utilizados para evaluarlas. Se realizó una revisión de 50 artículos encontrados en las bases de datos Springer Link, Scopus, Proquest, Dialnet, Scielo y Google Académico. El análisis de los documentos sugiere que el concepto de competencia es holístico, incluyendo conocimientos, habilidades y cualidades personales, sin embargo, no existen modelos teóricos que las integren. Tampoco se encontró consenso en los instrumentos que se estructuran para la evaluación de competencias. Estas falencias evidencian la necesidad de estructurar un modelo de competencias en el ámbito organizacional que permita unificar diferentes perspectivas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Competencies, work competencies, management competencies, emotional competencies, Competencias, competencias laborales, competencias gerenciales, competencias emocionales
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0