El Mundo Globalizado y sus Nuevos Escenarios: Una mirada a la Precarización del Derecho al Trabajo.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-14

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Miniatura

Resumen

El primer capítulo de este trabajo de investigación responde al intento de establecer históricamente los hitos que han marcado el surgimiento, evolución y establecimiento del Derecho al Trabajo y las relaciones laborales entre empleado y empleador como relaciones sujetas a derechos y obligaciones amparados por la jurisprudencia internacional y nacional, convirtiendo el Derecho al Trabajo en un derecho fundamente anclada indefectiblemente a los Derechos Humanos. En Colombia, este derecho se vuelve constitucional a partir de hechos anteriores y posteriores a la Constitución Política de Colombia de 1991, la proclamación del Estado Social de Derecho y su amparo a través del bloque de constitucionalidad.

Abstract

The first chapter of this research work aims to historically establish the milestones that have marked the emergence, evolution, and establishment of the Right to Work and labor relations between employee and employer as relationships subject to rights and obligations protected by both international and national jurisprudence, making the Right to Work a fundamental right firmly anchored to Human Rights. In Colombia, this right becomes constitutional based on events before and after the 1991 Political Constitution of Colombia, the proclamation of the Social State of Law, and its protection through the block of constitutionality

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Nieto Ríos, W. A. (2021). El Mundo Globalizado y sus Nuevos Escenarios: Una mirada a la Precarización del Derecho al Trabajo. [Trabajo de Doctorado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia