Revisión teórica de cálculos de residuos hospitalarios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-06-24

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En relación con el manejo adecuado de residuos hospitalarios resulta incontrovertible que imponen una carga económica mucho mayor a las instituciones de salud que la generada en el tratamiento de los desechos comunes. Es por ello y en aras de disminuir costos de operación y optimizar sus procesos que muchas instituciones optan por implementar mecanismos conducentes a su progresiva disminución; aunque existen ciertas áreas hospitalarias en las que por la naturaleza del servicio que se presta resulta quimérico alcanzar esta reducción. Por otra parte, en la crisis hospitalaria que nos encontramos inmersos los reprocesos contribuyen a deteriorar las finanzas institucionales, las entidades deben cumplir con sus objetos misionales a pesar de las dificultades, entre ellos cumplir con un modelo de procedimientos para la gestión de residuos generados en la atención en salud y las instituciones gubernamentales encargadas del tema exigen el cumplimiento de un marco regulatorio cada vez más amigable con el medio ambiente en el manejo de los residuos hospitalarios. Ante este panorama la adherencia a las normas que reglamentan la gestión interna de este tipo de residuos resulta imperativa; puesto que previene sanciones de carácter pecuniario por parte de la autoridad ambiental, patologías de origen laboral por exposición a los agentes infecciosos presentes en los residuos generados y despierta un mayor compromiso en el cliente interno de la organización en la clasificación y depósito desde la fuente de los residuos contribuyendo a la austeridad en el gasto.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Machado, M. y Galindo Triana, B. F. (2017). Revisión teórica de cálculos de residuos hospitalarios. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia