Resultados monetarios de la Sustentabilidad presentados en Cuatro Cuentas de Resultados: Una propuesta para las Pymes en México

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The eminent deterioration of the planet sets the challenge for human beings to contribute to minimize it. One way to contribute by some public accountants is to engage with the needs of monetary records, related to social and environmental aspects to demonstrate the activity of companies in favor of sustainability. So the purpose of this paper is to investigate about sustainable accounting and how Mexican small and medium-sized enterprises (SMEs) can present the monetary results of sustainable actions, with the proposed use of four income statements (CCR, in Spanish), based on the analysis and comparison of Elkington's Triple Bottom Line (TBL) matrix (1998). With a descriptive and exploratory study, results were obtained that show the benefit for SMEs when displaying their work in favor of sustainability, with the proposal of the CCR matrix.
El eminente deterioro del planeta marca el reto para los seres humanos contribuyan a minimizarlo. Una forma de apoyar por parte de algunos Contadores Públicos es involucrarse con las necesidades de registros monetarios, relacionados con aspectos sociales y ambientales para evidenciar la actividad de las empresas a favor de la sustentabilidad. Por lo que el propósito del trabajo es indagar respecto a la Contabilidad Sustentable y la forma en que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme) mexicanas puedan presentar los resultados monetarios de acciones sustentables, con la propuesta del uso de Cuatro Cuentas de Resultados (CCR), partiendo del análisis y la realización de un comparativo de la matriz de Tres Cuentas de Resultados (The Triple Bottom Line o TBL) de Elkington (1998). Esto a partir de un estudio descriptivo y exploratorio, que permitió obtener resultados que muestran el beneficio para las PYME al exhibir su quehacer a favor de la sustentabilidad, con la propuesta de la matriz CCR.
El eminente deterioro del planeta marca el reto para los seres humanos contribuyan a minimizarlo. Una forma de apoyar por parte de algunos Contadores Públicos es involucrarse con las necesidades de registros monetarios, relacionados con aspectos sociales y ambientales para evidenciar la actividad de las empresas a favor de la sustentabilidad. Por lo que el propósito del trabajo es indagar respecto a la Contabilidad Sustentable y la forma en que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme) mexicanas puedan presentar los resultados monetarios de acciones sustentables, con la propuesta del uso de Cuatro Cuentas de Resultados (CCR), partiendo del análisis y la realización de un comparativo de la matriz de Tres Cuentas de Resultados (The Triple Bottom Line o TBL) de Elkington (1998). Esto a partir de un estudio descriptivo y exploratorio, que permitió obtener resultados que muestran el beneficio para las PYME al exhibir su quehacer a favor de la sustentabilidad, con la propuesta de la matriz CCR.
Abstract
Idioma
Palabras clave
sustainability, sustainable accounting, triple bottom line matrix, SMEs, sustentabilidad, contabilidad sustentable, matriz tres cuentas de resultados, PYME
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2021 Revista Activos