Diseño de una ficha de control para el análisis de un estudio de suelos en la construcción de puentes vehiculares según la norma CCP-14 en Colombia.
Cargando...
Fecha
2021-09-07
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los estudios geotécnicos se han establecido como una parte fundamental y de vital importancia en la ejecución de los proyectos de ingeniería civil, debido a que estos representan un conjunto de actividades que permiten obtener la información más aproximada de las condiciones, características, y propiedades que posee el suelo, además, de contemplar los análisis y recomendaciones necesarias para el diseño y posterior construcción del sistema de cimentación más adecuado para la edificación proyectada. Por tal motivo se pretende desarrollar una herramienta metodológica mediante una ficha de control, que permita analizar un estudio de suelos en la construcción de puentes vehiculares.
Para cumplir con el propósito de esta monografía se realizará un análisis de la norma Colombiana de diseño de Puentes LRDF - CCP14 sección 10 “Cimentaciones” del INVIAS y del título H “Estudios Geotécnicos” de la Norma Sismo resistente NSR - 10 en lo que refiere al estudio de suelos en puentes. En segunda instancia con base en el análisis de la normatividad se realizara una matriz de riesgo donde se jerarquizar las condiciones que debe tener un estudio de suelos y con ello generar una ficha de control.
Se finaliza con la aplicación de la ficha de control para el estudio de suelos del contrato de obra denominado “Construcción de un puente en la vía Socotá - Los Pinos sobre la quebrada San Pedro del Municipio de Socotá – Boyacá”, se identifican fallos, se concluye y se fijan recomendaciones.
Abstract
Geotechnical studies have been established as a fundamental and vital part in the execution of civil engineering projects, because they represent a set of activities that allow obtaining the most approximate information on the conditions, characteristics, and properties that it possesses. the soil, in addition, to contemplate the analysis and recommendations necessary for the design and subsequent construction of the most suitable foundation system for the projected building. For this reason, it is intended to develop a methodological tool through a control sheet, which allows analyzing a study of soils in the construction of vehicular bridges.
To comply with the purpose of this monograph, an analysis of the Colombian standard for bridge design LRDF - CCP14 section 10 "Foundations" of INVIAS and title H "Geotechnical Studies" of the NSR - 10 earthquake resistant standard will be carried out. To the study of soils in bridges. In the second instance, based on the analysis of the regulations, a risk matrix will be made where the conditions that a soil study must have will be ranked and thereby generate a control sheet.
It ends with the application of the control sheet for the soil study of the work contract called "Construction of a bridge on the Socotá - Los Pinos road over the San Pedro creek of the Municipality of Socotá - Boyacá", failures are identified, concludes and recommendations are made.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sánchez Castillo, L.M.(2021). Diseño de una ficha de control para el análisis de un estudio de suelos en la construcción de puentes vehiculares según la norma CCP-14 en Colombia. [Monografía, Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia