Conocimientos y prácticas sobre odontología amigable con el medio ambiente en estudiantes de primero a décimo semestre de la Universidad Santo Tomás, Floridablanca.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-11-12

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción: la práctica odontológica depende de procesos que resultan altamente contaminantes para el medio ambiente, por eso surge el enfoque de odontología amigable que implementa prácticas sostenibles para proteger la biodiversidad y los humanos de las consecuencias negativas del avance de la industria. Objetivo: determinar el nivel de conocimientos y prácticas sobre odontología amigable con el medio ambiente en estudiantes de primero a décimo semestre de la Universidad Santo Tomás, Floridablanca. Metodología: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal a partir de un cuestionario en formato virtual de 20 preguntas en el que se evaluaron conocimientos generales de odontología amigable y aspectos de la práctica odontológica relacionada con el medio ambiente. Adicionalmente se evaluaron variables como sexo, edad, semestre y nivel socioeconómico. Los conocimientos y prácticas se categorizaron en nivel bajo, medio y alto de acuerdo con el número de respuestas acertadas. Se evaluaron diferencias en conocimientos y prácticas de acuerdo con las variables sociodemográficas por medio de la prueba Exacta de Fisher. Este trabajo se clasificó como investigación sin riesgo y fue aprobado por el comité de ética de la Universidad Santo Tomás. Resultados: Se recopilaron 272 encuestas de estudiantes con edad de 20  2.8 años, 78.3% de sexo femenino y 36.5% de nivel socioeconómico 3. El 75% de los estudiantes obtuvo un nivel medio de conocimientos, 55.5% un nivel alto de prácticas, y 81.2% un nivel medio para el cuestionario total. No se observaron diferencias estadísticas de acuerdo con el sexo, la edad o el estrato, pero para el cuestionario total se observó que el 60% de los estudiantes en nivel bajo pertenecían a los semestres primero a quinto (p=0,014). Conclusión: El nivel de conocimiento de los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad Santo Tomás sobre odontología amigable fue medio y el desempeño en cuanto a su nivel de prácticas fue alto. Teniendo en cuenta el desempeño global, el nivel obtenido fue medio. De acuerdo con el semestre académico, los estudiantes que mostraron desempeño bajo en el cuestionario total pertenecían en su mayoría a los semestres primero a cuarto.

Abstract

Introduction: Dental practice depends on highly polluting processes which affect the environment. For this reason, the environmental friendly dentistry approach emerged. This approach implements sustainable practices which protect biodiversity and humans from the negative effects of the advancement of this industry. Objective: to determine the level of knowledge and practice about environmental friendly dentistry of students from 1st to 10th semester in Santo Tomas University, Floridablanca. Methodology: An observational, descriptive, cross-sectional study was carried based on a virtual questionnaire with 20 questions in which aspects of practice and general knowledge about environmental friendly dentistry were evaluated. Additionally, other variables such as gender, age, semester and socioeconomic status were analyzed. The practice and general knowledge about environmental friendly dentistry we’re categorized into low medium and high level depending on the number of correct answers. Differences in practice and knowledge regarding the Socio demographic variables were evaluated using Fisher’s Exact Test. This study was classified as a minimal risk research and it was approved by the ethics committee of Santo Tomas University. Results: A total of 272 questionnaires from 20 to 28 years-old students were analyzed. 78.3% of the participants were females and 36.5% we’re from the socioeconomic status level three. 75% of the participants were classified in the medium level category of knowledge, 55.5% in the high level category of practice and 81.2% into the medium level category for the questionnaire as a whole. No statistic differences were found regarding gender, age and socioeconomic status; however, regarding the questionnaire as a whole it was observed that 60% of the students classified into the low level category were from 1st to 5th semester (0.014). Conclusion: The level of knowledge of students about environmental friendly dentistry was medium, and the performance during the dental practice was high. Taking into account the overall performance, the participants were classified into the medium level category. The students who showed a low performance in the questionnaire as a whole belong, mostly, the first four semesters.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Montt Cardenas, S.Y. Morales Lizarazo, P.A. Quiñones Niño, S.F. Redondo Prada, R.J. Rueda Flórez, H.D. (2020). Conocimientos y prácticas sobre odontología amigable con el medio ambiente en estudiantes de primero a decimo semestre de la Universidad Santo Tomás, Floridablanca. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia