El catecismo de la iglesia católica resumido a través de la estrategia de mapas conceptuales
Cargando...
Fecha
2022-01-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El pasado 10 de mayo de 2021 el papa Francisco publicó el Motu proprio “Antiquum ministerium” a través del cual, el romano pontífice, dio literalmente carta de nacimiento al
ministerio laical de la catequesis.
En ese documento explica dicho ministerio a la luz de la historia de la enseñanza del evangelio, afirmando desde la introducción del tema (Numeral 2) que “Desde sus orígenes, la comunidad cristiana ha experimentado una amplia forma de ministerialidad que se ha concretado en el servicio de hombres y mujeres que, obedientes a la acción del Espíritu Santo, han dedicado su vida a la edificación de la Iglesia”. (Cff. p.2)
Es la edificación de la iglesia, en consecuencia, lo que mueve a la comunidad académica a la elaboración de este sencillo material de apoyo a la catequesis que no pretende reemplazar
la lectura de sus casi 1.100 páginas (en la edición de San Pablo, 2020), sino más bien trasladar su sentido a la forma gráfica del pensamiento para que tenga un nuevo canal de recepción, y así garantizar a los agentes pastorales una representación que pueda ser compartida con confianza con los niños y jóvenes que se preparan para los sacramentos de la primera comunión y la confirmación.
Con la mejor de las intenciones giramos la mirada hacia las necesidades de la Arquidiócesis de Villavicencio y notamos el casi nulo desarrollo de materiales para que los catequistas puedan acceder a formas prácticas de comprensión de los documentos de la iglesia, así que decidimos compartir con sencillez estos mapas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Ardila (2022). El catecismo de la iglesia católica resumido a través de la estrategia de mapas conceptuales. Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal