La imprevisión contractual como instrumento de preservación de la autonomía privada
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de grado se propone entender, que los hechos imprevistos e imprevisibles que se presentan en la ejecución de un contrato, lejos de generar la terminación directa del negocio, permiten adaptar las obligaciones a las nuevas condiciones del ambiente negocial, buscando soluciones de mejora sobre el principio de la preservación de los contratos mediante un ejercicio analítico descriptivo, se plantea la necesidad de estudiar la figura jurídica denominada teoría de la imprevisión contractual para conocer sus antecedentes, delimitar su concepto, diferenciarla de otras instituciones jurídicas, entender su comportamiento e identificar la manera en que el derecho privado contemporáneo la reconoce.
Abstract
he present degree work intends to understand that the unforeseen and unpredictable events that arise in the execution of a contract, far from generating the direct termination of the business, adapt the obligations to the new conditions of the business environment, seeking solutions for improvement over The principle of the preservation of contracts through a descriptive analytical exercise, raises the need to study the critical legal figure theory of contractual unpredictability to know their background, define their concept, differentiate it from other legal institutions, understand their behavior and identify the way in which contemporary private law recognizes it
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Leal Rico, J. P. (2014). La imprevisión contractual como instrumento de preservación de la autonomía privada. [Trabajo de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.