Análisis del Régimen Especial de Contratación en Entidades Estatales y Entidades Privadas sin Ánimo de Lucro en Colombia y el Régimen Especial de los Contratos de Aporte del ICBF

dc.contributor.advisorEcheverry Botero, David Augusto
dc.contributor.authorFábregas Romero, Karina Patricia
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001359192spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=KhEBh7cAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1893-9836spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-04-14T22:32:16Z
dc.date.available2021-04-14T22:32:16Z
dc.date.issued2021-03-25
dc.descriptionEn la actualidad, los contratos y convenios entre entidades estatales y entidades privadas sin ánimo de lucro se suscriben teniendo como fin el impulso de programas y actividades de interés público, la contribución del bienestar general o el cumplimiento de los fines del Estado. Sin embargo, se observa la existencia de diferentes regímenes especiales, múltiples procedimientos y normas reguladoras para la escogencia objetiva de entidades privadas para la ejecución de este tipo de proyectos, a través de los cuales las entidades estatales destinan gran parte de sus presupuestos para el desarrollo de los mismos, recurriendo cada día en mayor número a esta modalidad contractual. Por tal razón se realizó la presente investigación, cuyo objetivo fue comparar el procedimiento contractual del régimen especial del Decreto 092 de 2017, aplicado a entidades estatales en los niveles nacional, Departamental, Distrital y Municipal y el régimen especial implementado en la suscripción de contratos de aportes del ICBF, para establecer si las normas que rigen estas formas especiales de contratación pública, son eficaces a la luz del principio de publicidad y transparencia de la contratación estatal. Para lograr tal fin, se estudiaron conceptos, antecedentes, impacto, historiales de cada uno de ellos, entre otros, siguiendo una metodología de tipo jurídico-descriptivo, en la que, mediante el uso de la técnica de ficha de contenido, fue posible realizar un análisis documental que permitió la identificación de los procedimientos aplicados en la selección objetiva de las ESAL y los procesos contractuales tramitados y publicados en el SECOP. Los resultados obtenidos indican que existe multiplicidad en los procedimientos para la escogencia de entidades privadas sin ánimo de lucro en Colombia, uno ha evolucionado basado en los principios de transparencia y publicidad, y en el otro aún encontramos vacíos llevando a los interesados en participar en este tipo de procesos a confusiones debido a la falta de reglas claras y procedimientos que distan de lo establecido en los principios de la contratación pública, máxime si tenemos en cuenta que la entidades estatales destinan un alto porcentaje de sus presupuestos para la ejecución de estos proyectos y el uso de sus bienes por parte de particulares.spa
dc.description.abstractContracts and agreements between state institutions and private non-profit entities are celebrated for program promotions and public interest activities. They contribute to general welfare, and compliment of government goals. However, there are different special regimes, multiple procedures, and regulatory standards, which choose private entities for doing that type of projects; with government budgets. The goal of the present research was compared contractual procedure of the special regime of Decree 092 of 2017, applied to state entities at the national, Departmental, District and Municipal levels, and the special regime implemented in the signing of contracts of ICBF contributions. That comparison aimed to establish if the rules of special forms of regime were effective according to public and transparency state hiring. Concepts, impact, stories, and antecedents were review in a legal-descriptive methodology, by using a content sheet technique. The analysis allowed to know procedures applied in ESAL selection with their hiring processes processed published at SECOP. Results could evidence multiplicity of procedures by choosing private non-profit entities in Colombia, one has evolved based on the principles of transparency and publicity, and in the other one, it is possible to find legislative gaps. In this case, people interested in make part of that projects needs to clarify rules and procedures according to public hiring. Specially, in order to consider high budget percentage designated to doing them.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Contractual Público y Privadospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationFábregas Romero, K. (2021). Análisis del régimen especial de contratación en entidades estatales y entidades privadas sin ánimo de lucro en Colombia y el régimen especial de los contratos de aporte del Icbf [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/33499
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Contractual Público y Privadospa
dc.relation.referencesAcosta, Y. (2016). Régimen jurídico aplicable a los contratos y convenio del artículo 355 de la Constitución Política y del artículo 96 de la Ley 489 de 1998 (Tesis de maestría). Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesActualícese ESAL (2016-2017). Actualícese, Investigación Contable Y Tributaria En Profundidad. Colombia. Recuperado de https://actualicese.comspa
dc.relation.referencesConfederación Colombiana de ONG-CCONG. (2016). Lo que hay que saber de las Entidades Sin Ánimo de lucro -ESAL.
 Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, art. 355. (1991). Recuperado de: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-1/articulo-355spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, art. 128. (1991). Recuperado de: https://www.constitucioncolombia.comspa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, art. 44. (1991). Recuperado de: https://www.constitucioncolombia.comspa
dc.relation.referencesDecreto 2388. (1989). Por el cual se reglamentan las Leyes 75 de 1968, 27 de 1974 y 7 de 1979. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/decreto2388de1979.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 777. (1992). Reglamentación de la celebración de los contratos a que se refiere el inciso segundo del artículo 355 de la Constitución Política. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0777_1992.htmlspa
dc.relation.referencesDecreto 1403. (1992). Que modifica el Decreto 0777 de 1992. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1510spa
dc.relation.referencesDecreto 2459. (1993). Por el cual se adoptan disposiciones en relación con los contratos a que se refiere el inciso segundo del artículo 355 de la Constitución Política. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1543spa
dc.relation.referencesDecreto 2150. (1995). Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=1208spa
dc.relation.referencesDecreto 092. (2017). Reglamentación de la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0092_2017.htmlspa
dc.relation.referencesDel Castillo, S.E. (2013). La génesis del Programa de hogares comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Tesis de doctorado). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesDepartamento de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. (2018). Concepto unificado ESAL. Recuperado de: https://www.dian.gov.cospa
dc.relation.referencesGaitán, O. (2014). Guía Práctica
de las Entidades sin Ánimo de Lucro y del Sector Solidario. Recuperado de: https://www.ccb.org.cospa
dc.relation.referencesGanga, F., Burotto, J., y Antonioletti, M. (2010). Aproximación teórica a las organizaciones del tercer sector. Espacio abierto. Vol. 19 (1). Pp. 51-77.spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2017). Guía para la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad. Recuperado de https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_esal.pdfspa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente. (2017-2019). Informe de Gestión.spa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente. (2019). Informe de Gestión.spa
dc.relation.referencesHernández, D. (2019). Suspensión provisional de algunos apartes del Decreto 092 de 2017. Recuperado de: http://www.lexbasesa.com/FrontPageLex/libreria/cl0003/2-20735--contratos-con-entidades-sin-animo-de-lucro---esal---bogota-dc-esal.htmspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano De Bienestar Familiar. (2019). Proceso de adquisición de bienes y servicios/ Formato estudios y documentos previos ICBF. Recuperado de: https://www.secop.gov.cospa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano De Bienestar Familiar. (2019). Informe de gestión. Recuperado de: https://www.icbf.gov.cospa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano De Bienestar Familiar. (2020). Manual de Contratación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, sus actos administrativos de adopción y modificación. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/resolucion_no_5206_del_30_de_sep_de_2020_por_la_cual_se_adopta_el_manual_de_contratacion_del_icbf.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano De Bienestar Familiar. (2020, 30 de Octubre). Resolución 5743. Por la cuál se modifica el procedimiento administrativo para la selección de contratistas habilitados en el Banco Nacional de Oferentes y las reglas para seleccionar a los contratistas establecidas en el capítulo IV “CONTRATACION DE INTERESADOS HABILITADOS, en el marco de la IP-003 de 2019, cuyo objeto fue: CONFORMAR EL BANCO NACIONAL DE OFERENTES PARA LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN EL MARCO DE LA ATENCION INTEGRAL A CARGO DE LA DIRECCION DE PRIMERA INFANCIA DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR”. https://www.icbf.gov.co/spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano De Bienestar Familiar. (2020, 16 de Diciembre). Resolución 6694. Por la cuál se modifica la Resolución 5743 de 2020 “Por la cual se modifica el procedimiento administrativo para la selección de contratistas habilitados en el Banco Nacional de Oferentes y las reglas para seleccionar a los contratistas establecidas en el capítulo IV “CONTRATACION DE INTERESADOS HABILITADOS, en el marco de la IP-003 de 2019, cuyo objeto fue: CONFORMAR EL BANCO NACIONAL DE OFERENTES PARA LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL EN EL MARCO DE LA ATENCION INTEGRAL A CARGO DE LA DIRECCION DE PRIMERA INFANCIA DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR”. https://www.icbf.gov.co/spa
dc.relation.referencesLey 75. (1968). Creación del Instituto Colombiano de Bienestar familiar. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0075_1968.htmspa
dc.relation.referencesLey 489. (1998). Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/Ley%20489%20de%2029%20diciembre%20de%201998.pdfspa
dc.relation.referencesLey 80. (1993). Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlspa
dc.relation.referencesLey 1098. (2006). Código de la infancia y adolescencia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmspa
dc.relation.referencesLewin, J. y Morelo, D. (2016). Así es la contratación del Bienestar Familiar. Recuperado de: https://lasillavacia.comspa
dc.relation.referencesMuñoz, M. M. (2018): Modificaciones al régimen especial de contratación de las entidades sin ánimo de lucro en Colombia (Tesis de especialización). Universidad Santo Tomás, Bogotá D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesNaranjo, V. E. (2014). Los convenios administrativos de asociación e interés público, entre el ejercicio del poder discrecional de la administración y la aplicación de los principios de la contratación Estatal en Colombia (Tesis de Maestría). Universidad Nacional – Bogotá D.C./Colombia.spa
dc.relation.referencesOrtíz,J., Perdomo, S. y Romero, L (2018). Contratación estatal directa con entidades sin ánimo de lucro: Revisión de las condiciones de selección a partir del Decreto 092 de 2017. (Tesis de especialización) Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesRodríguez, M. (2017). Nuevo régimen de contratación con entidades sin ánimo de lucro, Legis editores S.A. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRodríguez, M. (2020) Derecho disciplinario de la contratación estatal, Legis editores S.A. Bogotá.spa
dc.relation.referencesJaramillo, J.C. (2018). Entidades sin ánimo de lucro legalidad y tributación. , Legis editores S.A. Bogotá.spa
dc.relation.referencesSuarez, E. (2017). Las ESAL y el convenio un nuevo aire. Recuperado de: https://www.elfrente.com.co/web/spa
dc.relation.referencesZuleta, M. (2017). Mitos y verdades de la aplicación del Decreto 092 de 2017. Recuperado de: https://id.presidencia.gov.co/deinteres/index.htmlspa
dc.relation.referencesVásquez & Apraiz y Asociados. Tu abogado defensor (2018). Derecho de Publicidad: Publicidad ilícita. Recuperado de: https://www.tuabogadodefensor.com/derecho-de-publicidad/#derechospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordState contractingspa
dc.subject.keywordspecial regimespa
dc.subject.keywordstate entitiesspa
dc.subject.keywordICBFspa
dc.subject.keywordprivate non-profit entitiesspa
dc.subject.keywordprinciplesspa
dc.subject.lembContratos públicosspa
dc.subject.lembAdministraciónspa
dc.subject.lembOrganizaciones sin ánimo de lucrospa
dc.subject.proposalContratación estatalspa
dc.subject.proposalrégimen especialspa
dc.subject.proposalentidades estatalesspa
dc.subject.proposalICBFspa
dc.subject.proposalentidades privadas sin ánimo de lucrospa
dc.subject.proposalprincipiosspa
dc.titleAnálisis del Régimen Especial de Contratación en Entidades Estatales y Entidades Privadas sin Ánimo de Lucro en Colombia y el Régimen Especial de los Contratos de Aporte del ICBFspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021karinafabregas.pdf
Tamaño:
463.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
carta aprobacion facultad-Karina Patricia Fabregas Romero.pdf
Tamaño:
242.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_autorizacion_autoarchivo.pdf
Tamaño:
124.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: