Biodiesel production by ethanolysis using waste cooking oil from hotels for firetube boilers

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
Biofuel production from waste cooking oil (WCO) is an important alternative for using in generating biodiesel also it helps in the reuse of a pollutant. This work seeks to determine the best performance of the production process of ethyl esters from the parameters: molar ratio WCO/ethanol (1: 5-1: 7), percentage of catalyst by weight (0.5 to 0.7%wt), reaction temperature (50-60 °C) and washing agent (40 °C Water - acetic acid) using the transesterification process by homogeneous catalysis alkaline (NaOH). The process was carried out in two steps, the first stage of esterification and other one transesterification with a reaction temperature of 60 °C, molar ratio WCO: ethanol 1: 7 and water as washing agent. The biodiesel produced possesses physicochemical characteristics according to ASTM D6751 standard and 93.5% yield of ethylesters. The optimal conditions enable the use in biofuel “boiler” which functional diesel.
La producción de biocombustibles a partir del aceite usado de fritura (AUF) es una importante alternativa para utilizarse en la generación de biodiésel, además su uso contribuiría en la reutilización de un producto altamente contaminante. Este trabajo busca determinar el mayor rendimiento del proceso de producción de ésteres etílicos a partir de los parámetros: relación molar AUF/etanol (1:5 – 1:7), porcentaje de catalizador en peso (0,5 – 0,7%wt), temperatura de reacción (50 – 60 °C) y como agente de lavado (agua a 40°C – ácido acético). El proceso de producción se realizó en dos etapas, la primera es una esterificación con catálisis homogénea ácida (H2SO4) y, la segunda, de transesterificación con catálisis alcalina (NaOH). El proceso utiliza una temperatura de reacción de 60 °C, relación molar AUF: etanol de 1:7 y agua como agente de lavado. El biodiésel producido posee características fisicoquímicas según los norma ASTM D 6751, y un rendimiento de ésteres etílicos de ácidos grasos (FAEE) del 93,5%. Las condiciones óptimas encontradas en el biocombustible permiten el uso en “calderas” que funcionan con diésel.
La producción de biocombustibles a partir del aceite usado de fritura (AUF) es una importante alternativa para utilizarse en la generación de biodiésel, además su uso contribuiría en la reutilización de un producto altamente contaminante. Este trabajo busca determinar el mayor rendimiento del proceso de producción de ésteres etílicos a partir de los parámetros: relación molar AUF/etanol (1:5 – 1:7), porcentaje de catalizador en peso (0,5 – 0,7%wt), temperatura de reacción (50 – 60 °C) y como agente de lavado (agua a 40°C – ácido acético). El proceso de producción se realizó en dos etapas, la primera es una esterificación con catálisis homogénea ácida (H2SO4) y, la segunda, de transesterificación con catálisis alcalina (NaOH). El proceso utiliza una temperatura de reacción de 60 °C, relación molar AUF: etanol de 1:7 y agua como agente de lavado. El biodiésel producido posee características fisicoquímicas según los norma ASTM D 6751, y un rendimiento de ésteres etílicos de ácidos grasos (FAEE) del 93,5%. Las condiciones óptimas encontradas en el biocombustible permiten el uso en “calderas” que funcionan con diésel.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Aceites usados de fritura, biodiésel, esterificación, transesterificación, Oils for frying, biodiesel, esterification, transesterification
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Copyright (c) 2018 ITECKNE