Estudio de Caso, Estilo de Liderazgo Decanatura de la Facultad de Contaduría Pública Universidad Santo Tomás Bogotá.
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este estudio se enfocó en analizar, desde una perspectiva de género, el estilo de liderazgo aplicado por la decanatura del Programa de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, Bogotá. Para llevar a cabo esta investigación, se empleó una metodología cualitativa que incluyó un muestreo por conveniencia entre estudiantes y docentes, centrándose en aquellos con mayor vinculación con la decanatura y examinando las principales diferencias y obstáculos que las mujeres pueden enfrentar en puestos de liderazgo. Los resultados revelaron que la combinación de estilos de liderazgo adoptados por la decanatura refleja un enfoque equilibrado que busca fomentar la autonomía y la participación integral de la comunidad académica. En síntesis, este estudio contribuye a comprender que los enfoques de liderazgo son adaptables y evolucionan constantemente para mejorar el entorno colaborativo del líder. Se recomienda continuar investigando en facultades de contabilidad colombianas para promover la equidad de género en roles de liderazgo académico, mediante una comprensión más profunda de las dinámicas sociales y las percepciones de los involucrados en este proceso.
Abstract
This study focused on analyzing, from a gender perspective, the leadership style applied by the deanship of the Public Accounting Program at Universidad Santo Tomás, Bogotá. To carry out this research, a qualitative methodology was used that included a convenience sampling among students and professors, focusing on those with the strongest ties to the dean's office and examining the main differences and obstacles that women may face in leadership positions. The results revealed that the combination of leadership styles adopted by the deanship reflects a balanced approach that seeks to foster autonomy and the integral participation of the academic community. In summary, this study contributes to the understanding that leadership approaches are adaptable and constantly evolving to enhance the leader's collaborative environment. Further research is recommended in Colombian accounting schools to promote gender equity in academic leadership roles through a deeper understanding of the social dynamics and perceptions of those involved in this process.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Nieto Salamanca, E. Y. (2024).Estudio de Caso, Estilo de Liderazgo Decanatura de la Facultad de Contaduría Pública Universidad Santo Tomás Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia