Comportamiento biomecánico de prótesis híbridas implanto soportadas en el maxilar inferior en función de las características geométricas de la subestructura: Estudio de caso de un paciente totalmente edéntulo con pérdida ósea severa
Cargando...
Fecha
2023-08-23
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las prótesis hibridas implantosoportadas son usadas para pacientes totalmente edéntulos, en un 0,17 % de la población. El fracaso de este tipo de prótesis está relacionado con fallas mecánicas por sobrecarga oclusal y una geometría de la subestructura que no permite una adecuada distribución de esfuerzos sobre la prótesis, el hueso y los implantes específicamente en pacientes con perdida ósea severa. Por esto es importante Determinar el comportamiento biomecánico de
una prótesis híbrida implantosoportada en maxilar inferior en función de las características geométricas de la subestructura para un paciente totalmente edéntulo con pérdida ósea severa, mediante la planificación del caso clínico para el diseño personalizado de la subestructura de la prótesis híbrida implantosoportada con el fin de establecer las características geométricas y el
material para el diseño de la subestructura de la prótesis considerando las condiciones anatómicas del paciente y de esta forma determinar numéricamente el estado de esfuerzos y deformaciones mediante simulación computacional de la interfaz implante-hueso de acuerdo con
las condiciones establecidas para el diseño de la prótesis híbrida.
Abstract
Hybrid implant-supported prostheses are used for totally edentulous patients, in 0.17% of the population. The failure of this type of prosthesis is related to mechanical failures due to occlusal overload and a geometry of the substructure that does not allow an adequate distribution of stresses on the prosthesis, the bone and the implants, specifically in patients with severe bone loss. For this reason, it is important to determine the biomechanical behavior of an implant-supported hybrid prosthesis in the lower jaw based on the geometric characteristics of the substructure for a totally edentulous patient with severe bone loss, by planning the clinical case for the personalized design of the substructure of the substructure. implant-supported hybrid prosthesis in order to establish the geometric characteristics and the material for the design of the substructure of the prosthesis considering the anatomical conditions of the patient and in this way numerically determine the state of stresses and deformations by means of computational simulation of the implant-bone interface according to the conditions established for the design of the hybrid prosthesis.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodriguez Cuellar, L. M. (2023). Comportamiento biomecánico de prótesis híbridas implanto soportadas en el maxilar inferior en función de las características geométricas de la subestructura: Estudio de caso de un paciente totalmente edéntulo con pérdida ósea severa. [ Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia