La participación política de los jóvenes en el occidente de Boyacá. Una apuesta para incidir en la paz territorial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-30

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto de investigación se centra en el análisis de las diversas formas de participación juvenil que se originan en los municipios del occidente de Boyacá que han sido más afectados por la violencia y el conflicto armado; a saber, Quípama, Muzo, Pauna y San Página 2 de 7 Pablo de Borbur. Bajo esta premisa el objetivo que se propone es analizar las diferentes formas de participación y movilización que han tenido los jóvenes para incidir en los contextos locales de cada municipio, en respuesta a la necesidad de transformar las estructuras de violencia y la reconstrucción del tejido social afectado por el conflicto. Para llevar a cabo este objetivo se implementarán diferentes técnicas etnográficas de carácter cualitativo como grupos focales, entrevistas semi estructuradas, talleres, observación participante y registros de campo (diarios). La investigación pretende contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes en escenarios como los consejos, plataformas y organizaciones juveniles en los distintos niveles participativos.

Abstract

This research project analyzes the forms of youth participation that originate in the municipalities of western Boyacá that have been most affected by violence and armed conflict: Quípama, Muzo, Pauna, and Saint Paul of Borbur. Under this premise, the objective is to analyze the different forms of participation and mobilization that young people have had to influence the local contexts; in response to the need to transform the structures of violence and reconstruction of the social fabric affected by the conflict. With this objective, we will implement different ethnographic techniques of a qualitative nature, such as focus groups, semi-structured interviews, workshops, participant observation, and field records (diaries). The research aims to strengthen the capacities of youth in scenarios such as councils, platforms, and youth organizations at different participatory levels.

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia