Design and validation of the phubbing scale for Colombian samples

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Phubbing is the addiction to the smartphone, this behavior generates the loss of social skills and personal interaction (Haigh, 2015), being one of the most frequent in recent years, although in the Colombian context it has been little explored and where it is currently not counted With a validated instrument for its measurement, due to this, the design of the phubbing scale that consists of 25 5-point Likert-type items was proposed, with the participation of 443 people, 282 women (63.7%) and 161 men (36.3%), aged between 17 to 89 years (X = 24.36), as results a general Cronbach's alpha of 0.93 was found, in addition McDonald's Omega yielded a value of 0.95, for these analyzes it was taken into account the Polychoric type matrix, on the other hand, in the goodness of fit indices it was found: RMSA = 0.09; SRMR = 0.09; CFI = 0.88 and TLI = 0.86, concluding the adequate reliability for the use of the instrument, guaranteeing its replicability.
El phubbing es la adicción al smartphone, esta conducta genera la perdida de habilidades sociales e interacción personal (Haigh, 2015), siendo de las más frecuentes en los últimos años, aunque en el contexto colombiano ha sido poco explorado y donde actualmente no se cuenta con un instrumento validado para su medición, debido a esto se planteo como objetivo el diseño de la escala de phubbing que consta de 25 ítems tipo Likert de 5 puntos, se conto con la participación de 443 personas, 282 mujeres (63.7%) y 161 hombres (36.3%), con edades comprendidas entre 17 a 89 años (X= 24.36), como resultados se encontró un alfa de Cronbach general de 0.93, además el Omega de McDonald arrojó un valor de 0.95, para estos análisis se tuvo en cuenta la matriz de tipo Policórica, por otra parte en los índices de bondad de ajuste se encontró: RMSA = 0.09; SRMR = 0.09; CFI = 0.88 y TLI = 0.86, concluyendo la adecuada fiabilidad para la utilización, del instrumento garantizando su replicabilidad.
El phubbing es la adicción al smartphone, esta conducta genera la perdida de habilidades sociales e interacción personal (Haigh, 2015), siendo de las más frecuentes en los últimos años, aunque en el contexto colombiano ha sido poco explorado y donde actualmente no se cuenta con un instrumento validado para su medición, debido a esto se planteo como objetivo el diseño de la escala de phubbing que consta de 25 ítems tipo Likert de 5 puntos, se conto con la participación de 443 personas, 282 mujeres (63.7%) y 161 hombres (36.3%), con edades comprendidas entre 17 a 89 años (X= 24.36), como resultados se encontró un alfa de Cronbach general de 0.93, además el Omega de McDonald arrojó un valor de 0.95, para estos análisis se tuvo en cuenta la matriz de tipo Policórica, por otra parte en los índices de bondad de ajuste se encontró: RMSA = 0.09; SRMR = 0.09; CFI = 0.88 y TLI = 0.86, concluyendo la adecuada fiabilidad para la utilización, del instrumento garantizando su replicabilidad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Phubbing, smartphone, addiction, validation, design, Phubbing, smartphone, adicción, validación, diseño
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0