Family and School: two environments commited to development by the IIIrd cycle on the public education system

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3364
10.15332/s0120-8454.2017.0091.02
10.15332/s0120-8454.2017.0091.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
following article is about diverse reflections on the perceptions in the relation that both, family and school have in children of cycle III of basic education. Thus, it seeks to deeper into the different nuances of the relationships between parents and teachers and how these interactions may strengthen or contradict school success. The school is an institution whose essential object is the formation of the human being; however, this mission cannot be consolidated without the proactive participation of the family institution, or without the determined support of the state and society. So, around these questions and what the students said in different interviews, a network of concepts that try to elucidate the conjunctures that appear inside the homes and the fluctuations that characterize the complex family and school relationship are woven.
El presente artículo se circunscribe en torno a las reflexiones que sobre las percepciones de la relación familia y escuela tienen niños que cursan el ciclo III de educación básica. Se pretende profundizar en los diferentes matices de las relaciones entre padres y docentes y en cómo dichas interacciones fortalecen o contradicen el éxito escolar. La escuela es una institución cuyo objeto esencial es la formación del ser humano, pero dicha misión no puede consolidarse sin la participación proactiva de la institución familiar ni sin el apoyo decidido del estado y la sociedad. En torno a dichos cuestionamientos y a lo que manifiestan los estudiantes entrevistados, se teje una red de conceptos que tratan de dilucidar las coyunturas que se presentan al interior de los hogares y los vaivenes que caracterizan a la compleja relación familia y escuela.
El presente artículo se circunscribe en torno a las reflexiones que sobre las percepciones de la relación familia y escuela tienen niños que cursan el ciclo III de educación básica. Se pretende profundizar en los diferentes matices de las relaciones entre padres y docentes y en cómo dichas interacciones fortalecen o contradicen el éxito escolar. La escuela es una institución cuyo objeto esencial es la formación del ser humano, pero dicha misión no puede consolidarse sin la participación proactiva de la institución familiar ni sin el apoyo decidido del estado y la sociedad. En torno a dichos cuestionamientos y a lo que manifiestan los estudiantes entrevistados, se teje una red de conceptos que tratan de dilucidar las coyunturas que se presentan al interior de los hogares y los vaivenes que caracterizan a la compleja relación familia y escuela.
Abstract
Idioma
Palabras clave
education, participation, family-school, school success, educación, participación, familia-escuela, éxito escolar