Primera parte: Temas y debates del posconflicto. Capítulo 2: Interpretación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras a favor de los niños, niñas y adolescentes que han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Cargando...
Fecha
2020-07-06
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011) fue
adoptada por el Gobierno colombiano como una herramienta de
justicia transicional, con el objetivo de establecer un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y
colectivas, en beneficio de las víctimas del conflicto armado, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y
la reparación. Así, esta ley abre la posibilidad de que el Estado, de manera solidaria, concurra en la reparación de las víctimas del conflicto
armado y de la violencia sociopolítica en Colombia.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Carvajal, J. (2018). Tendencias actuales de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en colombia. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia