El Abuso del Legítimo Tenedor de Títulos Valores en Blanco un Estudio desde el Caso Colombiano
Cargando...
Fecha
2023-09-29
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación pretende demostrar la vulneración de los derechos del obligado cambiario, específicamente del girado frente a una letra de cambio, al ser aplicadas las normas vigentes en el derecho comercial colombiano. Lo anterior, frente aquellas encargadas de regular los títulos valores en blanco. En la práctica, el legítimo tenedor del título valor llena los espacios en blanco de forma unilateral, extralimitándose en sus facultades convencionales, al alterar el acuerdo pactado entre las partes. Se evidencia que se desconocen las instrucciones verbales establecidas al momento de celebrar el acto jurídico pertinente. Esto, sin que la normatividad determine un límite real y aplicable en este tipo de eventos. Esta situación deja en cabeza del deudor de la obligación, la carga de la prueba sobre la demostración de la irregularidad al momento de la presentación del título.
Esta investigación se estructura a través del enfoque cualitativo, con base en una exploración desde lo deductivo. Serán empleados los métodos de estudio de casos y el hermenéutico crítico, con la utilización de las técnicas de investigación de búsqueda documental y conversación con expertos, personas con experiencia en Derecho comercial, procesal y títulos valores. Las herramientas utilizadas serán las bases de datos como Scielo, Scopus, Redalye, entre otros.
Abstract
The present investigation intends to demonstrate the violation of the rights of the exchange obligor, specifically of the drawee against a bill of exchange, by the current regulations in Colombian commercial law. The foregoing, compared to those in charge of regulating blank securities. In practice, the legitimate holder of the security fills in the blanks unilaterally, exceeding its conventional powers, by altering the agreement agreed between the parties. It is evident that the verbal instructions established at the time of celebrating the pertinent legal act are unknown. without the regulations determining a real and applicable limit in this type of event. This situation leaves the debtor of the obligation with the burden of proof regarding the demonstration of irregularity at the time of presentation of the title.
This research is structured through the qualitative approach, based on an exploration from the deductive. Case study methods and critical hermeneutics will be used, with the use of documentary search research techniques and conversation with experts, people with experience in commercial and procedural law and securities. The tools used will be databases such as Scielo, Scopus, Redalye, among others.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez Muñoz, R. D. (2023). El Abuso del Legítimo Tenedor de Títulos Valores en Blanco un Estudio desde el Caso Colombiano. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia