Análisis reflexivo-comparativo entre las concepciones docentes y la competencia indagación

dc.creatorMéndez Mercado, Daniel Eduardoes
dc.creatorLora Pacheco, Luis Carloses
dc.creatorDíaz Vega, Nohemíes
dc.date2023-07-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:59:13Z
dc.date.available2025-02-05T17:59:13Z
dc.descriptionLa investigación tiene como objetivo comparar las relaciones teóricas, conceptuales y metodológicas de la competencia indagación con las concepciones que tienen los docentes de ciencias naturales de la Institución Educativa Rural Zapata del departamento de Antioquia y su influencia en las prácticas de aula. El trabajo de campo se enmarca en una investigación comparativa con un diseño transeccional contemporáneo univariable de fuente mixta, siguiendo las fases que identifican esta investigación: fase descriptiva, fase analítica y fase comparativa. Las técnicas para recolectar la información fueron la entrevista en profundidad, la observación y sistematización en diarios de campo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y la triangulación, las cuales permitieron caracterizar las concepciones, comprobar su materialización en las prácticas de aula y compararlas con los referentes teóricos que sustentan la estructura de la competencia indagación. Los resultados demostraron que existe una correspondencia entre las declaraciones docentes y los procesos de enseñanza, pero cierta discrepancia entre la teoría establecida y las concepciones. Por tanto, se concluye que los docentes de ciencias naturales tienen acercamientos parciales sobre aspectos conceptuales y metodológicos de la competencia que se materializan en sus prácticas pedagógicas, generando así un proceso de formación en ciencias que está en los niveles iniciales y que requiere de un mejoramiento.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/7901
dc.identifier10.15332/25005421.7901
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/65171
dc.languagespa
dc.publisherCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/7901/8044
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEPes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.sourceRevista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 16 No. 2 (2023); 179-211en
dc.sourceRevista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 16 Núm. 2 (2023); 179-211es
dc.sourceRevista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 16 n. 2 (2023); 179-211pt-BR
dc.source2500-5421
dc.source1657-107X
dc.subjectciencias naturaleses
dc.subjectcompetenciaes
dc.subjectdocentees
dc.subjecteducaciónes
dc.subjectenseñanza de las cienciases
dc.subjectpráctica pedagógicaes
dc.subjectnatural sciencesen
dc.subjectcompetenceen
dc.subjectteachingen
dc.subjecteducationen
dc.subjectscience teachingen
dc.subjectpedagogical practiceen
dc.subjectciências naturaispt-BR
dc.subjectcompetênciapt-BR
dc.subjectdocentept-BR
dc.subjecteducaçãopt-BR
dc.subjectensino das ciênciaspt-BR
dc.subjectprática pedagógicapt-BR
dc.titleAnálisis reflexivo-comparativo entre las concepciones docentes y la competencia indagaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos