Los Límites de la Discrecionalidad en la Fase de Planeación de la Etapa Precontractual en la Licitación Pública en Colombia.

dc.contributor.advisorDaza López, Nubia Lorena
dc.contributor.authorMunévar Villate, Iván Camilo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001371179
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001618215
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4469-3868
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-10-12T21:40:54Z
dc.date.available2021-10-12T21:40:54Z
dc.date.issued2021-10-12
dc.descriptionDesde la importancia de los pliegos de condiciones dentro la modalidad de la Licitación Pública, requieren ser confeccionados por iniciativa de la entidad pública desde un análisis de las necesidades e intereses estatales, donde dicha potestad es de frecuente utilización en la práctica jurídica contractual. Sin embargo, la administración pública posee una facultad discrecional, donde está habilitada de realizar diferentes valoraciones y determinación de elección, con la finalidad de ajustar una situación en particular en la formación de los pliegos de condiciones, dicho actuar conllevaría a la Administración dar aplicación de algunos límites y factores determinantes como fundamento de sus decisiones al respecto. De lo contrario, esta situación conllevaría a una transgresión al principio de legalidad refiriéndonos a la ley, valores y principios generales del derecho que orientan la aplicación de la norma y las facultades otorgadas a la Administración Pública en la Contratación Estatal en la etapa precontractual, en específico en el momento de la elaboración de los pliegos de condiciones.spa
dc.description.abstractSince the importance of the specifications within the modality of the Public Tender, they need to be prepared on the initiative of the public entity from an analysis of state needs and interests, where such power is frequently in contractual legal practice. However, the public administration has a discretionary power, where it is empowered to make different assessments and determination of choice, with the aim adjusting a particular situation in the formation of the specifications, such action would entail the Administration applying certain limits and determining factors as the basis for its decisions in this regard. Otherwise, this situation would lead to a violation of the principle of legality by referring to the law, values and general principles of law that guide the application of the rule and the powers granted to the Public Administration in State Procurement in the pre-contractual stage, specifically at the time of preparation of the specificationsspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Contratación Estatalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMunévar, I. (2021). Los Límites de la discrecionalidad en la fase de planeación de la etapa precontractual en la Licitación Publica en Colombia. Tesis Posgrado. Universidad Santo Tomas. Tunjaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/37967
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Contratación Estatalspa
dc.relation.referencesCastro, G. A. (2019). Discrecionalidad Administrativa: Los margenes de apreciación y de volición en la aplicacion de las clausulas excepcionales del contrato estatal. Bogotá D.C, Colombia: Universidad Catolica.spa
dc.relation.references44, L. 1. (2011). Codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. Bogotá: Leyer. Castro, A. C. (2015). La Discrecionalidad Aadministrativa en la estructuracion de los pliegos de condiciones en la licitacion publica. UNIVERSIDAD NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO. Bogotá: Universidad del Rosario. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13141/TESIS%20DISCRECIONALIDAD%20ADMINISTRATIVA%20PUBLICAR.pdf?sequence=1 Castro, G. A. (2019). Discrecionalidad Administrativa: Los margenes de apreciación y de volición en la aplicacion de las clausulas excepcionales del contrato estatal. Bogotá D.C, Colombia: Universidad Catolica. Cifuentes G, O. L. (2018). Limites a la adenda en la contratacion estatal: Analisis a la luz de ley y la jusrisprudencia colombianaspa
dc.relation.referencesCastro, A. C. (2015). La Discrecionalidad Aadministrativa en la estructuracion de los pliegos de condiciones en la licitacion publica. UNIVERSIDAD NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO. Bogotá: Universidad del Rosario. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13141/TESIS%20DISCRECIONALIDAD%20ADMINISTRATIVA%20PUBLICAR.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesCifuentes G, O. L. (2018). Limites a la adenda en la contratacion estatal: Analisis a la luz de ley y la jusrisprudencia colombiana. Bogotá D.C, COLOMBIA: Universidad Santo Tomas . Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16663/2018olgacifuentes.pdf?sequence=7&isAllowed=spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, EXP1991-N6802 (Consejo de Estado - Seccion 3 1 de Agosto de 1991).spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, 68001-23-15-000-1997-0261-01 (Consejo de Estado, Seccion Tercera 29 de Enero de 2004).spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, 11001-03-26-000-1995-03074-01 (13074) (Consejo de Estado Sección Tercera Subseccion C 30 de Noviembre de 2006).spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, 11001-03-26-000-2000-00020-01 (18059) (CONSEJO DE ESTADO SECCION 3 SUBSECCION C 30 de noviembre de 2006)spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, 850012331000030901 (15324) (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Seccion Tercera 29 de agosto de 2007).spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, 05001-23-31-000-1998-00833-01(25642) (CONSEJO DE ESTADO SECCION 3 SUBSECCION C 24 de JULIO de 2013).spa
dc.relation.referencesConsejo De Estado, 44001-23-31-000-1999-00827-01(24059) (CONSEJO DE ESADO SECCION 3 SUBSECCION C 14 de MARZO de 2013).spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, 25000-23-26-000-2004-01200-01 (35965) (CONSEJO DE ESTADO SECCION 3 SUBSECCION C 13 de AGOSTO de 2014spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, 19-001-23-31-000-1999.00476-01(25341) (CONSEJO DE ESTADO SECCION 3 SUBSECCION C 6 de MAYO de 2015).spa
dc.relation.referencesCorte Consitucional, C-530-1993 (Corte Constitucional, Bogotá 11 de noviembre de 1993). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-530-93.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, C-119-20 (Corte Constitucional 15 de abril de 2020).spa
dc.relation.referencesGonzalez, L. E. (2010). El pliego de condiciones en la Contratacion Estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesHERNANDEZ, H. A. (2011). NATURALEZA JURIDICA DE LAS FACULTADES DE LA ADMINISTRACION PARA CONFECCIONAR PLIEGOS DE CONDICIONES. BOGOTA, COLOMBIA. Obtenido de file:///D:/Documentos/Downloads/2593-Texto%20del%20art%C3%ADculo-8603-1-10-20110113.pdfspa
dc.relation.referencesJara, M. L. (2018). Elementos y presupuestos de la contratación estatal. Bogotá: Universidad Catolica de Colombia.spa
dc.relation.referencesMarin Castro, G. A. (2019). Discrecionalidad Administrativa: Los margenes de apreciación y de volicion en la aplicacion de las clausulas excepcionales del Contrato Estatal. Tesis de Grado. Bogotá D.C, Colombia: Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesMarin, H. A. (2007). Discrecionalidad Administrativa. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesMarin, H. A. (13 de Junio de 2009). Articulo. La naturaleza juridica de las facultades de la administración para confeccionar los pliegos de condiciones. Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesMatallana, E. (2015). Manual de Contratación de la Administración Publica Reforma de la ely 80 de 1993 (Cuarta ed.). Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesRegimen de la Contratacion Estatal, Ley 80 de 1990.spa
dc.relation.referencesRodriguez, L. (2015). DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL Y COLOMBIANO. BOGOTA D.C: TEMIS S.A.spa
dc.relation.referencesSantofimio G., J. O. (2003). Tratado de derecho administrativo (Cuarta ed., Vol. 2). Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordPre-contractual stagespa
dc.subject.keywordSheet of conditionsspa
dc.subject.keywordDiscretionspa
dc.subject.keywordLimitsspa
dc.subject.keywordPublic tenderspa
dc.subject.lembContratación Estatalspa
dc.subject.proposalEtapa precontractualspa
dc.subject.proposalPliego de Condicionesspa
dc.subject.proposalDiscrecionalidadspa
dc.subject.proposalLimitesspa
dc.subject.proposalLicitación Públicaspa
dc.titleLos Límites de la Discrecionalidad en la Fase de Planeación de la Etapa Precontractual en la Licitación Pública en Colombia.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021ivanmunevar.pdf
Tamaño:
907 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
582.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorizacion facultad..pdf
Tamaño:
114.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: