Evaluación del análisis de variables extrínsecas de la frecuencia cardíaca de “Codesna HRV” durante estados dinámicos
dc.creator | Porras Ramírez, Andrea | |
dc.date | 2019-11-12 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T20:54:33Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T20:54:33Z | |
dc.description | Introducción: la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) es utilizada en el área deportiva como un importante marcador fisiológico para evaluar el sistema cardiovascular y su regulación extrínseca, permitiendo la cuantificación de las respuestas fisiológicas generadas y el control de las cargas de entrenamiento. La regulación extrínseca se estudia a través del análisis de la VFC por métodos temporales, frecuenciales y no-lineales, pero actualmente no existe una herramienta que permita hacer análisis de fases dinámicas, en tiempo real con diferenciación simultánea de la actividad simpática y parasimpática. Objetivo: evaluar los análisis de variables extrínsecas de “Codesna HRV” durante estados dinámicos. Metodología: la VFC fue evaluada en 31 jóvenes esquiadores de 17 ± 1,06 años, peso de 60,6 ± 8,7 kg y talla de 171 ± 10,3 cm. El protocolo consistió en el registro de la FC latido a latido a través del Polar S810 de todos los participantes durante un ejercicio progresivo-incremental en banda sin fin hasta fallo. Posteriormente, se analizaron los datos a través del software Codesna HRV normalizando el tiempo por porcentaje de duración. Las variables analizadas fueron: FC, intervalo R-R (ms) y los índices Ortho y Para que reflejan la actividad simpática y parasimpática, respectivamente. Resultados: la FC mostró un aumento estadísticamente significativo (p=0,001) al demostrar una elevación acelerada en el inicio del test, hasta el 30%. Posteriormente, el aumento fue progresivo hasta alcanzar valores cercanos a la FCmax. El índice Ortho obtuvo valores estadísticamente significativos (p<0,032) en el inicio del test (10% y 20%) comparado con el resto del test. De otro lado, el índice Para tuvo un comportamiento inverso, donde el inicio del test (10% y 20%) mostró valores significativamente más elevados (p<0,033) que el resto del test. Conclusiones: los principales resultados demuestran que el software Codesna HRV evalúa correctamente variables como FC e intervalo R-R. Sin embargo, las variables de regulación extrínseca (actividad simpática y parasimpática) revelan resultados inconsistentes frente a la situación fisiológica propuesta. | es-ES |
dc.identifier | https://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2274 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/66294 | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga | es-ES |
dc.rights | Derechos de autor 2019 UstaSalud | es-ES |
dc.source | Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 53 | es-ES |
dc.source | Ustasalud; Vol. 17 No. 1-S (2018): Suplemento; 53 | en-US |
dc.source | 2590-7875 | |
dc.source | 1692-5106 | |
dc.subject | frecuencia cardiaca | es-ES |
dc.subject | actividad simpática | es-ES |
dc.subject | actividad parasimpática | es-ES |
dc.title | Evaluación del análisis de variables extrínsecas de la frecuencia cardíaca de “Codesna HRV” durante estados dinámicos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |