Inclusión de cláusulas extralegales reguladoras de conflicto de intereses en el pliego de condiciones
dc.contributor.advisor | Comellas Angulo, Paula | |
dc.contributor.author | Bravo Rosero, Paula Andrea | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001473788 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=SaDCryQAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9633-7780 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-09T20:10:51Z | |
dc.date.available | 2021-08-09T20:10:51Z | |
dc.date.issued | 2021-08-04 | |
dc.description | En el derecho de la contratación estatal existe la figura de las de inhabilidades e incompatibilidades para poder hacer parte de un negocio con el Estado, allí entonces se regula la forma en que se manifiesta jurídicamente la figura de conflictos de intereses. Sin embargo, en la práctica se dan casuísticas que naturalmente presentan este tipo de conflictos que no cuentan con una causal taxativa en la Ley, presentándose la tesis pro legalista, en la cual sencillamente no es viable concebir una forma de conflicto de intereses que no cuente con sustento de legalidad. No obstante, existe una segunda tesis que prueba que jurídicamente sí es viable instalar este tipo de cláusulas en los pliegos de condiciones, utilizando el derecho anti formalista que regula nuestro sistema jurídico, la ponderación de los principios basándose en el núcleo esencial del derecho fundamental y por último, en lo que resulta a la prevalencia del interés general sobre la legalidad desde la perspectiva finalista y no de la forma positivista. | spa |
dc.description.abstract | In the law of state contracting there is the figure of the forms of inabilities and incompatibilities to be able to do part of a business with the State, there then the way in which the figure of conflicts of interest is legally manifested is regulated, however in practice There are cases that naturally present these types of conflicts, however they do not have an exhaustive cause in the Law, presenting the pro-legalist thesis, in which it is simply not feasible to conceive a form of conflict of interest that does not have legal support , and there is a second thesis that proves that legally if it is feasible to install this type of clauses in the specifications, using the anti-formal law that regulates our legal system, the weighting of the principles based on the essential core of the fundamental right and lastly, regarding the prevalence of the general interest over legality from the end perspective and not in the positivist way. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bravo Rosero, P. (2021) Inclusión de cláusulas extralegales reguladoras de conflicto de intereses en el pliego de condiciones. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/35271 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.relation.references | Archila Peñaloza, E y Pabón Almanza, C. (2012). Colusión en licitaciones y concursos. El caso paradigmático para las entidades públicas, Bogotá D.C, Colombia, Con-texto, Revista de Derecho y Economía | spa |
dc.relation.references | Arcila Russi, L y López Olvera, M. (2019). El derecho humano a una buena administración pública en México y Colombia, Bogotá D.C, Colombia, Editorial INCISO, Universidad la Gran Colombia | spa |
dc.relation.references | Atehortua Ríos, C. (1995). Inhabilidades, control y responsabilidad en la contratación estatal, Bogotá, D.C, Colombia, Biblioteca jurídica Diké. | spa |
dc.relation.references | Barreto Moreno, A. (2016). Nuevas tendencias del derecho administrativo, Bogotá D.C, Colombia, Ediciones Uniandes | spa |
dc.relation.references | Barreto Moreno, A. (2017). Del régimen de inhabilidades e incompatibilidades al de prohibiciones y conflictos de interés en la contratación estatal, un proyecto de reforma con objetivos sancionatorios, Barranquilla, Colombia, Revista de derecho Universidad del Norte. | spa |
dc.relation.references | Bejarano Roncancio, J. (2009). Fundamentos de contratación pública para proyectos sociales en alimentación y nutrición, Bogotá D.C, Colombia, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Castro Cuenca, C, García López, L y Martínez Vargas, J. (2010). La contratación Estatal: teoría general, perspectiva comparada y regulación internacional, Bogotá D.C, Colombia, Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.references | Cea Egaña, J. (2004). La seguridad jurídica como derecho fundamental, Coquimbo, Chile, Revista de Derecho Universidad Católica del Norte. | spa |
dc.relation.references | Cerrillo Martínez, A. (2021). La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública, Bogotá D.C, Colombia, Revista digital de Derecho Administrativo N°25. | spa |
dc.relation.references | Dávila Vinueza, L. (2016) Régimen Jurídico de la contratación Estatal, Bogotá D.C, Colombia, Editorial Legis. | spa |
dc.relation.references | Del Vecchio, G. (1971). Anuario de Filosofía del derecho, España, García Belaunde, Ref.: ANU-F 197110012300162 | spa |
dc.relation.references | Departamento administrativo de la Función Pública. (2018) Conflictos de interés de servidores públicos. Bogotá D.C, Colombia, Gobierno Nacional, | spa |
dc.relation.references | Díaz Díez, C. (2020). Documentos tipo obligatorios: ¿supresión de la potestad discrecional para la confección del pliego de condiciones? Bogotá D.C, Colombia, Revista Digital de Derecho Administrativo | spa |
dc.relation.references | Duque Botero, J y Vanegas Vidal, L. (2019). GPS Contratación pública Guía profesional, Bogotá D.C, Colombia, Tirant lo Blanch. | spa |
dc.relation.references | Estrada Vélez, S. (2016). Los principios generales del derecho en el artículo 230 de la Constitución Política. ¿Normas morales o normas jurídicas? Medellín, Colombia, Revista Opinión Jurídica | spa |
dc.relation.references | Expósito Vélez, J. (2013). Forma y contenido del contrato estatal, Bogotá D.C, Colombia, Universidad externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | González López, E. (2010). El pliego de condiciones en la contratación estatal- La reforma consagrada en la ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios, Bogotá D.C, Colombia Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ibáñez Najar, J. (2004). El “estatuto general de contratación de la administración pública” Estudio normativo, doctrinal y jurisprudencial sobre su naturaleza, Bogotá D.C, Colombia Vniversitas. | spa |
dc.relation.references | Mantilla Pallares, C. (2014). Importancia del principio de selección objetiva del contratista en el procedimiento de licitación pública en Colombia, Tunja, Colombia, Revista principia Iuris | spa |
dc.relation.references | Marín Hernández, H. (2007). Discrecionalidad Administrativa, Bogotá, Colombia, Editorial Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Matallana, Camacho, E (2012) Manual de Contratación de la Administración pública reforma Ley 80 de 1993, tercera edición, Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Matallana, Camacho, E (2015) Manual de Contratación de la Administración Pública, Reforma de la ley 80 de 1993, Cuarta Edición, Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Molano, M. (2010). Los sujetos de la contratación estatal, Bogotá D.C, Colombia, Ediciones nueva jurídica. | spa |
dc.relation.references | Nieves López, J. G (2017). El principio de selección objetiva en la licitación pública: Análisis desde la etapa precontractual, Bogotá, D.C, Colombia, Revista Verba https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/1020 Iuris. | spa |
dc.relation.references | Palacio Hincapié, J. (2020). La contratación de las entidades estatales. Librería Jurídica Sánchez R.S.A.S | spa |
dc.relation.references | Pardo, J y Lledó, C. (2014). El principio de la libre concurrencia de los oferentes como instrumento de legitimación de los procedimientos administrativos licitatorios. El mercurio. | spa |
dc.relation.references | Parejo Alfonso, L. (2004). Interés público como criterio de control de la actividad administrativa, España, Biblioteca Digital del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | spa |
dc.relation.references | Perilla Granados, J. (2017). Constructivismo antiformalista: Conceptualización pedagógica y materialización jurídica, Bogotá D.C, Colombia, Universidad Sergio Arboleda. | spa |
dc.relation.references | Polanía Tello, N. (2014). La moralidad administrativa: de la formulación a la eficiencia, Bogotá D.C, Colombia, Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rico Puerta, L. (2012). Teoría General y práctica de la contratación Estatal. Editorial Leyer. Rodríguez Arana, J. (2014). La buena administración como principio y como derecho fundamental en Europa, Cataluña, España, Misión Jurídica | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Flórez, L. (2016). Los principios de selección objetiva y subsanabilidad en la contratación estatal: un estudio sobre la interpretación del artículo 30 de la ley 80 de 1993 y normas concordantes a fin de procurar una adecuada evaluación de la oferta, Bogotá, D.C, Colombia, Universidad Católica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rosero Melo, B. (2019). Contratación estatal. Manual teórico – práctico. Ediciones de la U. | spa |
dc.relation.references | Santofimio Gamboa, J. (2003) Tratado de Derecho Administrativo Tomo I, Bogotá D.C, Colombia, Tercera Edición. | spa |
dc.relation.references | Santofimio Gamboa, J. (2008). Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo colombiano. A&C - revista de direito administrativo e constitucional | spa |
dc.relation.references | Solís Enríquez, F. (2015). El principio de proporcionalidad y los requisitos habilitantes en la contratación estatal. Revista diálogos de saberes | spa |
dc.relation.references | Wunder Hachem, D y Valencia, C. (2019). Reflexiones sobre el derecho fundamental a la buena Administración pública en el derecho administrativo brasilero. Revista digital de derecho administrativo. | spa |
dc.relation.references | Yong Serrano, S. (2015). En contrato estatal en el contexto de la nueva legislación, Bogotá D.C, Colombia, Grupo editorial Ibáñez. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2006,, Bogotá, D. C, providencia de 10 de agosto, Radicación número: 11001-03-06-000-2006-00080-00(1767), Consejero ponente: Luis Fernando Alvarez Jaramillo | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 2007, Bogotá, sentencia del treinta 30 de agosto, radicación número: 88001-23-31-000-2004-00009-01(ap) Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 2010, Bogotá D.C., sentencia del catorce 14 de abril, radicación número: 68001-23-15-000-2003-01472 01(AP), Consejero Ponente (e): Mauricio Fajardo Gómez, | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, sala de lo contencioso administrativo, sección tercera, 2013,, Bogotá D.C, sentencia del 29 de agosto, radicación número: 11001-03-26-000-2010-00037-00(39005), Consejero ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo contencioso administrativo, Sección Tercera, 2016, sentencia 13 de abril, radicación número: 68001-23-15-000-2003-00610-01(34289), Consejero Ponente: Carlos Alberto Zambrano Barrera, | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, 2011, Marzo, Bogotá D.C, sentencia de marzo, Radicación No. 2.04511001-03-06-000-2011-00001-00, Consejero Ponente: Enrique José Arboleda Perdomo | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 2011,, Bogotá, sentencia del diez 10 de febrero, radicación número: 63001-23-31-000-1997-04685-01(16306) Consejero Ponente: Hernán Andrade Rincón, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 1994, sentencia C- 415, Magistrado Ponente, Eduardo Cifuentes Muñoz, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 2001, C – 710, Magistrado Ponente, Jaime Cordoba Triviño, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 2018, T – 115, Magistrado Ponente, Alberto Rojas Ríos, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 1996, sentencia C - 221, Magistrado Ponente, Jose Gregorio Colmenaes Rodriguez | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 2008, C- 691, Magistrado Ponente, Manuel Jose Cepeda Espinosa, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 2008, C-756, Magistrado Ponente, Marco Gerardo Monroy Cabra, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 2009, C- 353, Magistrado Ponente, Jorge Iván Palacio Palacio, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 2009, SU 913, Magistrado Ponente, Juan Carlos Hanao Perez, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 2012, C – 618, Magistrado Ponente, Gabriel Eduardo Mendoza Martelo | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 2012, C-1016, Magistrado Ponente, Jorge Iván Palacio Palacio, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, C- 618, 2012, Magistrado Ponente, Gabriel Eduardo Mendoza Martelo | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, C-449, 1992, Magistrado Ponente, Alejandro Martinez Caballero, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, C-815, 2001, Magistrado Ponente, Rodrigo Escobar Gil, | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 1994 T-456, Magistrado Ponente, Alejandro Martinez Caballero, | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, 2013, Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN – PAULA ANDREA BRAVO ROSERO 55 Congreso de la República de Colombia, Código Civil, artículo 1504, 1502, Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 637, 2001, “Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo relativo al Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, y sus Estatutos", firmado en Caracas, el 30 de junio de 1972.” DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXVI. N. 44281. 4, ENERO, 2001. PÁG. 5, | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Constitución Política de Colombia, 1991, artículo 88,93, 209.(Diario Oficial No. 51.635 - 15 de abril 4 de 2021), | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Decreto 2153, 1992, artículo 47 (numeral 9), Diario Oficial No. 40.704 de 31 de diciembre de 1992, | spa |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia, Decreto 342, 2019, publicación del a los 5 días del mes de marzo, | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 1150, 2007, artículo 5, inciso 3°, del literal c), numeral 4 del artículo 2°, Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007, | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 1437, 2011, artículo 3, 141,144, Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011, | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 1882, 2018, artículo 4, Diario Oficial No. ** del 15 de enero de 2018, | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 2022, 22 de julio, 2020, Diario Oficial No. 51.383 de 22 de julio de 2020, | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 472, 1998, artículo 1, Diario Oficial No. 43.357, de 6 de agosto de 1998, | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 489, 1998, artículo 4, Diario Oficial No. 43.464, de 30 de diciembre de 1998, | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 734 de 2002, artículo 40, Diario Oficial No. 44.708 de 13 de febrero de 2002, | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 80, 1993, artículo 3, 8, 9, 23, 24,40, 44 (numeral 3), 45, Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993, | spa |
dc.relation.references | Parlamento Europeo, 2000, Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente, 2020, Resolución Numero 240. | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente, 2020 Resolución 0045 artículo 1.14. | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente, 2019, Resolución Número 1798. | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente, 2020, Documento base o pliegos tipo versión 01 licitación de obra pública de infraestructura de transporte) | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente, 2020, Documentos tipo (sic) – licitación de obra pública de infraestructura de transporte (versión 2). | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente, 2020, Documentos tipo (sic) – licitación de obra pública de infraestructura de transporte (versión 3). https://www.colombiacompra.gov.co/documentos-tipo/documentos-tipo | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo, Resolución 2998, 2019. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo, Resoluciones 2294, 2019. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte, 2010, Instituto Nacional de Concesiones – Inco- Pliego de Condiciones Definitivo concurso de méritos No. SEA-CM-002)” | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Disabilities | spa |
dc.subject.keyword | incompatibilities | spa |
dc.subject.keyword | specifications | spa |
dc.subject.keyword | anti-formalism | spa |
dc.subject.keyword | theory of the hard core of fundamental law | spa |
dc.subject.keyword | Extra-legal clauses | spa |
dc.subject.keyword | Public contract | spa |
dc.subject.lemb | Cláusulas extralegales | spa |
dc.subject.lemb | Contratación estatal | spa |
dc.subject.lemb | Contratación en Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Inhabilidades | spa |
dc.subject.proposal | incompatibilidades | spa |
dc.subject.proposal | pliego de condiciones | spa |
dc.subject.proposal | antiformalismo | spa |
dc.subject.proposal | teoría del núcleo duro del derecho fundamental | spa |
dc.title | Inclusión de cláusulas extralegales reguladoras de conflicto de intereses en el pliego de condiciones | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021paulabravo.pdf
- Tamaño:
- 940.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Articulo principal

- Nombre:
- carta aprobacion facultad-Paula Andrea Bravo Rosero.pdf
- Tamaño:
- 239.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad

- Nombre:
- Carta autorización publicación trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 156.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: