Potabilización del agua en participación con la comunidad de Piapoco

dc.contributor.authorRomero Novoa, Jorge Alessandri
dc.contributor.authorRojas Reina, Christian José
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000433489spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000089317spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=aqkUz7cAAAAJ&hl=enspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=GiWWc18AAAAJspa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000016177spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4623-6409spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1044-3329spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2023-02-21T16:32:28Z
dc.date.available2023-02-21T16:32:28Z
dc.date.issued2022-12-12
dc.descriptionLa comunidad de Piapoco, del Resguardo La Victoria en Puerto López (Meta), presenta problemas de calidad y cobertura del recurso hídrico. Esto se debe a la contaminación de sus cuerpos de agua, superficial y subterránea, por actividades agropecuarias y constructivas aledañas a la zona. Esta situación genera la necesidad de un suministro de agua potable que garantice el acceso y mejores condiciones a la salud y calidad de vida de las personas. De esta manera, el proyecto de investigación "Potabilización y tratamiento del recurso hídrico a través de elementos territoriales y participativos de la comunidad Piapoco, en el Resguardo La Victoria, Puerto López (Meta)”, desarrollado por los investigadores Jorge Alessandri Romero Novoa y Christian José Rojas Reina de la Universidad Santo Tomás, sede Villavicencio, propone un sistema de potabilización de agua mediante el diseño y construcción de una solución técnica a partir de unos ejercicios participativos con la comunidad: 1) involucrar sus saberes y elementos territoriales vinculados al uso y manejo del agua, 2) considerar la infraestructura disponible y 3) realizar la construcción de nuevos elementos que impliquen técnicas de bajo costo y fácil mantenimiento para la comunidad, sin alterar o modificar sustancialmente las prácticas y la organización territorial con la que se identifica la comunidad.spa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationRomero Novoa, J. & Rojas Reina, C. (2022). Potabilización del agua en participación con la comunidad de Piapoco. Universidad Santo Tomás. https://www.ustavillavicencio.edu.co/index.php/component/content/article/8-informate/254-potabilizacion-del-agua-en-participacion-con-la-comunidad-de-piapoco?Itemid=101spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/49724
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.lembPurificación del aguaspa
dc.subject.lembAgua potablespa
dc.subject.lembTratamiento del agua - Construcción plantaspa
dc.subject.proposalIngeniería ambientalspa
dc.titlePotabilización del agua en participación con la comunidad de Piapocospa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Repositorio.inf.pdf
Tamaño:
306.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022jorgeromero.pdf
Tamaño:
274.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: