Protección de datos en Colombia. análisis de la legislación existente.
Cargando...
Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La protección de datos personales ha Cobrado gran relevancia a otros temas y jurisdicciones dentro de las legislaciones mundiales, en especial en los países con mayor desarrollo, como Norteamérica y la Unión europea, esto se debe en gran medida al avance tecnológico, hoy en día todos tenemos la mayor parte del tiempo una cámara y grabadora la mano, además ahora normalmente encontramos una en cada esquina de la calle, en los hogares y locales comerciales, asimismo todas las empresas guardan bases de datos con respecto a sus clientes y proveedores, también las redes sociales guardan datos, grabaciones e imágenes de sus usuarios, con muy poco control en la mayoría de los casos, este proyecto revisa de la manera más objetiva como sea posible la legislación colombiana en la materia de protección de datos, en busca de determinar si existe una legislación fuerte y con recursos, o sencillamente no, para esto se revisaron los antecedentes del tema a nivel mundial, ahondando en la reglamentación Colombiana, revisando y analizando el artículo 15 de la Constitución política, las leyes estatutarias 1266 de 2008 y 1581 de 2012, finalizando con el decreto 1377 de 2013 y comparándolos brevemente con legislaciones con mayores avances y mejores herramientas, en busca de conclusiones que esperamos compartan.
Abstract
The protection of personal data is becoming very important in world legislation, especially North American and European legislation, this is largely due to technological progress, today we all have a camera and recorder at hand, and now we usually find one in every street corner, in homes and business premises, likewise all companies keep databases regarding their customers and suppliers, social networks also take data, recordings and images of their users, with very little control in most In all cases, this project reviews Colombian legislation on data protection in the most objective way possible, seeking to determine if there is strong legislation with resources, or simply not. For this, the background of the topic was reviewed. world level, delving into Colombian regulations, reviewing and analyzing article 15 of the Political Constitution, statutory laws 1266 of 2008 and 1581 of 2012, to end with the regulatory decree 1377 of 2013 and briefly comparing them with legislations with greater advances and better tools to reach conclusions that we hope you share.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cipagauta 2022. Protección de datos en Colombia. análisis de la legislación existente, universidad Santo Tomas Tunja (Boyacá)
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia