Aplicación de la Tecnología Dron y la Fotogrametría para realizar la supervisión e interventoría en la confirmación de áreas y perímetros del terreno para el desarrollo de la segunda etapa del Barrio Siglo 21 del Municipio de Floridablanca, Santander
Cargando...
Fecha
2024-05-05
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Tecnologías como Drones han surgido para coadyuvar disciplinas como arquitectura, ingenierías, cartografía, topografía y los modelamientos en 3D de terrenos o edificaciones, convirtiéndose en herramienta para la Agrimensura y Fotogrametría. Ésta como postproceso de imágenes aéreas geolocalizadas tomada por Drones generan un orthomosaico escalado donde supervisión e interventoría de obra puede utilizarla en medición de avances de ejecución y control específico. La tecnología aérea drone y sus postprocesos a través de software de Fotogrametría y mapeo como Pix4d, ArcGIS o Qgis, han evolucionado la topografía y cartografía.
Este informe presenta dos (2) métodos de verificación: Primero, medición manual con cinta métrica y metro laser de acuerdo con la carta catastral IGAC, a predio semiplano que permite este método manual, segundo método proceso de una serie de imágenes obtenidas con drone y el desarrollo de software de fotogrametría, utilizando puntos de control de precisión, que generan una información planimétrica y cartográfica del lote objeto aplicando la fotointerpretación en sistema AutoCAD con nube de puntos y ortomosaico escalado método de precisión creado por el Arq. Robert Gutiérrez Ortiz, producto de investigación propia. Las conclusiones precisan el método de drones y fotogrametría con ortomosaico aplicado con respecto a la información levantada con cinta métrica de acuerdo a la planimetría a la carta catastral IGAC, lo que permite concluir geolocalización exacta de perímetro, ahorrando tiempo y recursos por la precisión de los datos obtenidos con la tecnología de los Drones
Palabras clave: levantamiento topográfico, levantamiento con dron, levantamiento tradicional, precisión, Ortomosaico, Fotointerpretación.
Abstract
Technologies such as Drones have emerged to contribute to disciplines such as architecture, engineering, cartography, topography and 3D modeling of land or buildings, becoming a tool for Surveying and Photogrammetry. This, as a post-processing of geolocated aerial images taken by Drones, generates a scaled orthomosaic where supervision and construction audit can use it to measure execution progress and specific control. Drone aerial technology and its post-processing through Photogrammetry and mapping software such as Pix4d, ArcGIS or Qgis, have evolved topography and cartography.
This report presents two (2) verification methods: First, manual measurement with tape measure and laser meter in accordance with the IGAC cadastral chart, on a semi-flat property that allows this manual method, second method, process of a series of images obtained with drone and the development of photogrammetry software, using precision control points, which generate planimetric and cartographic information of the object lot by applying photointerpretation in AutoCAD system with point cloud and scaled orthomosaic precision method created by Architect Robert Gutiérrez Ortiz, product own research. The conclusions specify the method of drones and photogrammetry with orthomosaic applied with respect to the information collected with a tape measure according to the IGAC cadastral planimetry, which allows to conclude exact geolocation of the perimeter, saving time and resources due to the precision of the data obtained with drone technology
Keywords: topographic survey, drone survey, traditional survey, precision, Orthomosaic, Photointerpretation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Baquero Fuentes, J. E. y Lozano Rios, K. L. (2024). Aplicación de la Tecnología Dron y la Fotogrametría para realizar la supervisión e interventoría en la confirmación de áreas y perímetros del terreno para el desarrollo de la segunda etapa del Barrio Siglo 21 del Municipio de Floridablanca, Santander [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia