Provincia veleña

Fecha
2007-12-16
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
La Universidad Santo Tomás realiza esta travesía saliendo de Bucaramanga hacia la provincia veleña capital del folclor colombiano el cual ha crecido al ritmo de la guabina y el torbellino y deleitando al mundo con manjares como el bocadillo y la panela. En Vélez crece la mejor guayaba, la cual representa el 85% de la producción del país, en la actualidad la Agencia de Desarrollo Económico Local de Vélez ha definido 3 fuentes de trabajo las cuales son: caña panelera, turismo y la guaya (bocadillo), entre Vélez y municipio de Boyacá se encuentran aproximada mente 130 fábricas de bocadillos y sus festividades se concentran en torno al folclor como : el festival folclórico estudiantil, festival de los chiquiriticos y la principal son las fiestas reales que se celebran el 7 de agosto con el festival nacional de la guabina y el tiple, desfiles de flores entre otros eventos, el cual inicia con la cabalgata y donde toda la familia veleña participa en torno a ella. Es importante mencionar que Vélez se fundó en 1.539 en otro lugar y meses después se trasladó dónde está actualmente y con ella también se instaló la tradición equina y se comenzaron a abrir criaderos de caballos de paso fino, actualmente el criadero el Higuerón es el más conocido en el país. Vélez es conocida también por su iglesia atravesada no construida por gusto, si no por que debido a sus condiciones topográficas se tuvo que construir así, ya que Vélez está construida sobre una ladera, pero una de las puertas de la iglesia ve hacia el parque principal, en esta iglesia está la tumba del compositor e interprete veleño Francisco Benavides llamado el “Mago del Tiple”, quién impulso el folclor de este municipio.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Universidad Santo Tomás (2007). Provincia Veleña. Disponible en:http://hdl.handle.net/11634/4576
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia