SOCIO-ECONOMIC STABILIZATION AND THE RIGHT TO EDUCATION OF DISPLACED POPULATION IN THE METROPOLITAN AREA OF BUCARAMANGA (AMB)

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
This paper discusses briefly the component of the right to education in the context of changes and transformations of the local authority in Santander. Early Recovery (RT), defined as the ability to restore both national institutions and those of their communities from conflict or natural disasters, covering a multidimensional process guided primarily by humanitarian principles. It is, therefore, to generate and reinforce processes of social and economically sustainable post-crisis phases, to strengthen their own capacities in a wide range of services and aspects, which usually include among others the reintegration of people displacement.
En este trabajo se aborda el componente del derecho a la educación en el contexto de los cambios y transformaciones del ente territorial en Santander. La Recuperación Temprana (RT), entendida como la capacidad de restaurar, tanto las instituciones nacionales como las de sus comunidades frente a conflictos o desastres naturales, abarca un proceso multidimensional guiado básicamente por los principios humanitarios. Se trata, por lo tanto, de generar y reforzar procesos de desarrollo social y económicamente sostenibles en fases de pos–crisis, que refuercen capacidades propias en una amplia gama de servicios y aspectos, que normalmente contemplan, entre otros, la reintegración de las personas en situación de desplazamiento.
En este trabajo se aborda el componente del derecho a la educación en el contexto de los cambios y transformaciones del ente territorial en Santander. La Recuperación Temprana (RT), entendida como la capacidad de restaurar, tanto las instituciones nacionales como las de sus comunidades frente a conflictos o desastres naturales, abarca un proceso multidimensional guiado básicamente por los principios humanitarios. Se trata, por lo tanto, de generar y reforzar procesos de desarrollo social y económicamente sostenibles en fases de pos–crisis, que refuercen capacidades propias en una amplia gama de servicios y aspectos, que normalmente contemplan, entre otros, la reintegración de las personas en situación de desplazamiento.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Humanitarian Studies, capabilities, development, economic stabilization, early recovery, Estudios Humanitarios, Capacidades, Desarrollo, Estabilización Socioeconómica, Recuperación Temprana
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2018 Revista Lebret