Derecho Tributario Internacional: Análisis De Los Tratados Tributarios Entre Corea Del Sur, Japón Y Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-12-30

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el contexto de la creciente globalización económica, el Derecho Tributario Internacional se ha convertido en un componente esencial para regular las relaciones económicas y comerciales entre naciones. Este ensayo se adentra en este campo, centrándose en los tratados tributarios entre Colombia y dos naciones asiáticas, Japón y Corea del Sur. Se examinan las disposiciones fundamentales de estos acuerdos, su impacto en las relaciones económicas bilaterales y su contribución a la prevención de la doble imposición y la evasión fiscal. El objetivo principal es comprender cómo estos tratados fomentan la inversión y el comercio, y cómo afectan a las partes involucradas en un entorno tributario internacional en constante evolución. Este análisis resalta la importancia de los tratados tributarios en la era de la globalización económica, donde la movilidad de los ingresos a través de las fronteras exige una regulación efectiva. Además, proporciona información valiosa sobre las relaciones tributarias entre Colombia y dos potencias asiáticas, destacando su papel en la promoción de la inversión y el comercio internacional. En un mundo cada vez más interconectado, comprender estos acuerdos es esencial para profesionales y académicos en el campo tributario y para aquellos interesados en las relaciones internacionales. Este ensayo ofrece una visión general de la relevancia y el impacto de los tratados tributarios, invitando a la reflexión sobre la construcción de un sistema fiscal global más equitativo y justo en un entorno cambiante.

Abstract

In the context of increasing economic globalization, International Tax Law emerges as an essential element in regulating economic and trade relations between nations. This essay delves into this field, focusing on the tax treaties between Colombia and two Asian nations, Japan and South Korea. Key provisions of these agreements are examined, along with their influence on bilateral economic relations and their contribution to preventing double taxation and tax evasion. The primary objective is to understand how these treaties promote investment and trade and how they affect the parties involved in an ever-evolving international tax environment. This analysis highlights the importance of tax treaties in the era of economic globalization, where income mobility across borders demands effective regulation. Furthermore, it provides valuable insights into the tax relationships between Colombia and two Asian powerhouses, underscoring their role in promoting international investment and trade. In an increasingly interconnected world, comprehending these agreements is crucial for professionals and academics in the tax field and those interested in international relations. This essay offers an overview of the relevance and impact of tax treaties, inviting reflection on the construction of a more equitable and just global tax system in a changing environment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ubaque Cubides, Y., & Dávila Sabogal, L. M. (2023). Derecho Tributario Internacional: Análisis De Los Tratados Tributarios Entre Corea Del Sur, Japón Y Colombia. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia