Parte 1: De los relatos sobre sistematización de experiencias. Capítulo 1: Aspectos críticos en la formación de maestros a través de la sistematización de experiencias

dc.contributor.authorGarzón Rodríguez, Juan Carlosspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000444529spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=XUlz-LgAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-06T20:20:19Zspa
dc.date.available2020-07-06T20:20:19Zspa
dc.date.issued2020-07-03spa
dc.descriptionLa sistematización de experiencias es un enfoque de investigación que ha venido cobrando protagonismo en procesos de formación de docentes. Se considera que empodera a los actores sociales, en la medida en que apuesta por una producción de conocimiento a partir de sus saberes y experiencias. La sistematización de experiencias, como práctica reflexiva, propicia la explicitación de los saberes y racionalidades que confluyen en un determinado proceso social, lo que configura un dispositivo de reposicionamiento del actor respecto de su propia experiencia. Al explicitar los saberes, los actores no se encuentran con algo que no reconocen o que opera de manera tácita en sus prácticas, sino que logran identificar el modo en que la interacción social y la intersubjetividad producen formas de acción y de pensamiento que se tensionan con la realidad, porque apuntan a transformarla o la reproducen.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00534spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27774
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/22572spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEducational investigationspa
dc.subject.keywordObservation method in educationspa
dc.subject.keywordEpistemology - Theory of knowledgespa
dc.subject.keywordSocial Sciences - Teachingspa
dc.subject.keywordSocial research - Methodologyspa
dc.subject.keywordStudent coexistencespa
dc.subject.keywordEducational innovations - Colombiaspa
dc.subject.lembInvestigación educativaspa
dc.subject.lembMétodo de observación en educaciónspa
dc.subject.lembEpistemología – Teoría del conocimientospa
dc.subject.lembCiencias sociales - Enseñanzaspa
dc.subject.lembInvestigación social - Metodologíaspa
dc.subject.lembConvivencia estudiantilspa
dc.subject.lembInnovaciones educativas - Colombiaspa
dc.subject.proposalInvestigación educativaspa
dc.subject.proposalEpistemologíaspa
dc.subject.proposalCiencias socialesspa
dc.subject.proposalInnovaciones educativasspa
dc.titleParte 1: De los relatos sobre sistematización de experiencias. Capítulo 1: Aspectos críticos en la formación de maestros a través de la sistematización de experienciasspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Primerapartedelosrelatoscapitulo1aspectoscriticos2020alejandrarico.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
807 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: