Fortalecimiento de la enseñanza de la comprensión lectora como proceso en la institución educativa pueblo bujo
Cargando...
Fecha
2018
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación en didáctica es de naturaleza cualitativa y fundamentada en la
Investigación Acción en la cual se procura comprender el contexto de un problema de
investigación a través de su interpretación y reflexionar en forma colectiva sobre el cómo
mejorar las prácticas de enseñanza. Como docentes nuestro interés es mejorar la calidad
educativa de las comunidades donde laboramos, para esto se hace necesario el mejoramiento de
nuestras prácticas de enseñanza; las cuales están inherentemente relacionadas a un contexto
institucional, social y cultural que debe comprenderse.
Las comprensiones del colectivo social y la cultura permiten que el maestro investigador se
transforme y pueda transformar su práctica en el aula; por lo que el presente informe ha tomado
como enfoque epistemológico la teoría crítica; la cual, utiliza el método de la espiral
autorreflexivo formado por cuatro momentos: planificación, acción, observación y reflexión, que
se tuvieron en cuenta en el desarrollo de toda la investigación. Empleando también, las técnicas e
instrumentos de recolección de información tales como entrevista a grupo focal, grupos de
discusión, diario de campo, análisis de documentos; que permitieron dar a conocer la reflexión
de la práctica de enseñanza de los maestros investigadores en la Institución Educativa Pueblo
Bujo del municipio de Montería; de esta manera, se pudo reconocer la importancia de sus
acciones didácticas para el fortalecimiento de los procesos que se dan en el aula y dignificar su
esencia de transformadores de la sociedad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia