La indemnización administrativa para niños, niñas y adolescentes, en el marco del conflicto armado interno, en la Región de San Vicente y El Carmen de Chucurí

dc.contributor.advisorDuque Giraldo, Mateo
dc.contributor.authorGarcía Bautista, Gonzalo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2021-08-04T21:38:50Z
dc.date.available2021-08-04T21:38:50Z
dc.date.issued2021-08-04
dc.descriptionEste texto busca determinar los criterios establecidos por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional para aplicar la indemnización administrativa contenida en la ley 1448 de 2011, como una de las medidas de reparación integral de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que han sido víctimas del conflicto armado en los municipios de San Vicente y El Carmen de Chucurí. Para ello se elabora una línea jurisprudencial sobre la aplicación de la indemnización administrativa, más adelante se analizan algunos casos sobre la implementación de esa figura en los municipios de San Vicente y El Carmen de Chucurí y finalmente se examina si está aplicando adecuadamente o no.spa
dc.description.abstractThis text seeks to determine the criteria established by the Council of State and the Constitutional Court to apply the administrative compensation contained in Law 1448 of 2011, as one of the measures of integral reparation for children and adolescents (NNA) who have been victims of the armed conflict in the municipalities of San Vicente and El Carmen de Chucurí. To this end, a jurisprudential line on the application of administrative compensation is elaborated, later some cases on the implementation of this figure in the municipalities of San Vicente and El Carmen de Chucurí are analyzed and finally it is examined whether it is being applied properly or not.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derechospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGarcía Bautista, G. (2021). La indemnización administrativa para niños, niñas y adolescentes, en el marco del conflicto armado interno, en la Región de San Vicente y El Carmen de Chucuri [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35237
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derechospa
dc.relation.referencesAlarcón Palacio, Y. E. (2019). Reclutamiento forzado de niños y niñas en el conflicto armado colombiano: los menores de 18 años como víctimas con protección especial reforzada. Vniversitas(138), 6-41.spa
dc.relation.referencesBacares Jara, C. (2015). Los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados en Colombia ¿Víctimas de la violencia política o sujetos del delito? Estudios Socio Jurídicos, 17(2), 233-262.spa
dc.relation.referencesBernal Pardo, F. (2017). Reparación integral diferenciada: niños, niñasy adolescentes huérfanos, víctimas del conflicto armado colombiano. Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesCardenas Poveda, M. (2019). Criterios para reparar a las víctimas del conflicto armado desde la perspectiva de la administración pública y del juez administrativo colombiano. Vniversitas, 68(139), 1-30.spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica. (2018). Informe Nacional de Reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano. Bogotá: Biblioteca Luis Angel Arango.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República (1991). Constitución Política de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991spa
dc.relation.referencesCongreso de la República (2005). Ley 975 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Diario Oficial No. 45.980 de 25 de julio de 2005spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2011). Ley 1448 de 2011, Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial Nº 48.096.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2014). Sentencia del 28 de agosto de 2014. Expediente 32988 . C.P: Ramiro de Jesús Pazos Guerrero.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2015). Sentencia del 15 de enero de 2015. Expediente 03198. C.P: Gerardo Arenas Monsalve.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2016). Sentencia del 2 de febrero de 2016. Expediente 39437. C.P: Jaime Orlando Santofimiospa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2018). Concepto 2362 de 2018. Sala de Consulta y Servicio Civil.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2018). Sentencia del 7 de marzo de 2018. Expediente: 34359. C.P: Danilo Rojas Betancourth.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2019). Sentencia del 7 de mayo de 2019. Radicación: 63001-23-31-000-2003-00463-01 (33948). Jaime Orlando Santofimio.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2012). Sentencia C-715-2012. M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2013). Sentencia C-753 de 2013. M.P: Mauricio González Cuervo.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2016). Sentencia C-069 de 2016. M.P: Luis Guillermo Guerrero .spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2017). Sentencia T-083 de 2017. M.P: Alejandro Linares Cantillo .spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2019). Sentencia SU-199 de 2019. M.P: Cristina Pardo Schlesinger.spa
dc.relation.referencesCruz Ladino, B. (2016). Los niños victimas de la guerra: en el marco del conflicto armado en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo. (2020). Dinámica del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Bogotá .spa
dc.relation.referencesDíaz Pantoja, J. S. (2019). La aleatoriedad de la condición de víctimas y/o victimarios de la infancia y adolescencia en el conflicto armado colombiano. Revista CES de Derecho, 10(2), 566-590.spa
dc.relation.referencesDirección de Unidad de Víctimas. (2020). Resolución 370 de 2020. Por la cual se reglamenta el procedimiento para reconocer, entregar y acompañar la inversión adecuada de los recursos de la indemnización administrativa de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado, cuando estos se encuentren en situaciones excepcionales de vulnerabilidad.spa
dc.relation.referencesEspinosa Romo, J. J. (2019). Desafíos del acceso a la medida de indemnización administrativa de la población víctima del desplazamiento forzado en el marco de la ley 1448 de 2011. Bogotá : Universidad Santiago de Cali.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo (2021). En Colombia hay 3.4 millones de menores en el registro de víctimas. Disponible en https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/menores-en-colombia-hay-mas-de-3-4-millones-en-el-registro-de-victimas-582971spa
dc.relation.referencesarmado: potenciales para la construcción de paz. Vniversitas, 17(1), 1-14. Gobierno de Colombia (2018). Informe de Gobierno. Política de atenciòn y reparaciòn de víctimas.spa
dc.relation.referencesGonzález Medina. (2021). El derecho de las víctimas a la indemnización por vía admnistrativa. Disponible en http://viva.org.co/cajavirtual/svc0369/articulo05.htmlspa
dc.relation.referencesHernández, E. (2021). Informe sobre entrega de indemnizaciones para las víctimas NNA del conflicto armado. Bogotá.spa
dc.relation.referencesJaramillo Marín, R. S. (2017). Concepción del conflicto armado y sus víctimas en colombia: una mirada a partir del análisis de la ley 1448 de 2011. Saber, Ciencia y Libertad, 12(2), 19-27.spa
dc.relation.referencesJiménez, K. (2016). Enfoques sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes. Controversia(206), 258-290.spa
dc.relation.referencesLozano, D. L. (2018). El reclutamiento forzado de menores en Colombia. Bogotá: Universidad Libre.spa
dc.relation.referencesLópez Medina, D. (2017). El derecho de los jueces. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesMariño Rojas, C. (2012). Derechos de los niños y niñas reclutados o utilizados en hostilidades en la justicia transicional: evolución normativa y jurisprudencial. Criterio Jurídico Garantista, 3(6), 77-99.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2000). Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados.spa
dc.relation.referencesPalma Sánchez, D. (2016). Reparación de excombatientes mayores de edad víctimas de reclutamiento de niños, niñas. Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia.spa
dc.relation.referencesPatiño, H. R. (2015). Participación niños, niñas y adolescentes en la guerra: ¿víctimas o victimarios? Dialogos de Derecho y Política, 1(17), 4-26.spa
dc.relation.referencesReyes Parra, P. D. (2013). Los niños y las niñas como víctimas en los conflictos armados: participación en las hostilidades. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 24(2), 35-56.spa
dc.relation.referencesRojas Paéz, G. J. (2019). Un estudio a la ley de reparación a víctimas ley 1448 de 2011; desarrollo jurisprudencial e implementación. Universidad Librespa
dc.relation.referencesRubio Escolar, S. (2019 ). Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes víctimas de conflictos armados: el caso colombiano. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid.spa
dc.relation.referencesSalamanca Bejarano, A. (2017). El rol y la responsabilidad del Estado en el caso del delito de reclutamiento forzado de menores. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesTirado Acero, M. (2013). Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado en Colombia. Verba Iuris(29), 147-159.spa
dc.relation.referencesUnidad de Víctimas. (2016). Manual de criterios de valoración Versión número 2. Bogotá: Unidad para las Víctimas.spa
dc.relation.referencesUnidad de Víctimas. (2017). Procedimiento de entrega de indemnización administrativa. Disponible en https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/20-procedimiento-entrega-de-indemnizacion-administrativa-v4.pdfspa
dc.relation.referencesValencia Suescún, M. I. (2015). De la afectación a nuevas posibilidades: niñas y niños en el conflicto armado colombiano. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 1037-1050.spa
dc.relation.referencesZorio, S. (2015). Tierras, mujeres y niñez. Familia y conflicto armado. Derecho del Estado(35), 295-315.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAdministrative compensationspa
dc.subject.keywordChildren and adolescentsspa
dc.subject.keywordArmed conflictspa
dc.subject.keywordJurisprudential linespa
dc.subject.keywordComprehensive reparationspa
dc.subject.lembIndemnización por daño de guerraspa
dc.subject.lembReparaciones (Derecho internacional)spa
dc.subject.lembVictimas de guerraspa
dc.subject.lembReparación integralspa
dc.subject.lembReconciliación-perdónspa
dc.subject.lembJusticia transicionalspa
dc.subject.proposalIndemnización administrativaspa
dc.subject.proposalReparación integralspa
dc.subject.proposalNiñasspa
dc.subject.proposalNiños y adolescentesspa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalLínea jurisprudencialspa
dc.titleLa indemnización administrativa para niños, niñas y adolescentes, en el marco del conflicto armado interno, en la Región de San Vicente y El Carmen de Chucuríspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021GarcíaGonzalo.pdf
Tamaño:
499.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de posgrado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021GarcíaGonzalo1.pdf
Tamaño:
135.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021GarcíaGonzalo2.pdf
Tamaño:
294.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: