Recobros en el sistema de salud de Colombia

dc.contributor.advisorOspina Lozano, Edson Jairspa
dc.contributor.authorTorregroza Fernández, Zoraidaspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-02-14T16:49:29Zspa
dc.date.available2018-02-14T16:49:29Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionEl sistema general de Seguridad Social en Salud vigente en Colombia instituido por la Ley 100 de 1993, garantiza un plan integral de protección de la salud, con atención preventiva, médico-quirúrgica y medicamentos esenciales (plan obligatorio de salud), y cuya prestación debe ser suministrada y garantizada por la Entidad prestadora de Salud a la cual se encuentre afiliado el usuario. Sin embargo, cuando a criterio médico el paciente requiera un servicio o tecnología en salud la cual no se encuentre cubierta por el POS, esta debe ser suministrada a través de la red de servicios contratada por la EPS y su reconocimiento y pago será realizado por el Sistema de Seguridad Social a través del FOSYGA mediante el mecanismo de RECOBROS/COBROS establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social en el cual las entidades recobrantes deben cumplir con unos documentos y requisitos esenciales para hacer efectivo dicho recobro. En la presente monografía que he realizado como requisito de grado en Gerencia de instituciones de Seguridad Social en Salud, consta de una revisión de la normatividad que dio origen a los recobros de tecnologías NO POS, así como de los requisitos y proceso establecido para el mecanismo actualmente vigente de recobros en salud en Colombia.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Saludspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTorregroza Fernández, Z. (2018). Recobros en el sistema de salud de Colombia. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.topographicE.G.I.S.S.S. T68re 2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/10399
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Saludspa
dc.relation.referencesCongreso de La República de Colombia, Ley 100 de 1993, Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones, 23 de diciembre de 1993
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 1438 de 2011, Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones, Enero 19 de 2011
dc.relation.referencesCorte Constitucional República de Colombia, Sentencia T-760 de 2008, 31 julio 2008
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección social, Manual de auditoría integral de recobros por tecnologías en salud no incluidas en el plan de beneficios, mayo 2105
dc.relation.referencesUribe Gaviria, Alejandro. Ministro de Salud y Protección Social, Resolución 5395 de 2013, Por la cual se establece el procedimiento de recobro ante el Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA) y se dictan otras disposiciones, 24 de diciembre de 2013
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSocial Security
dc.subject.keywordComprehensive health protection plan
dc.subject.keywordMandatory Health Plan (POS)
dc.subject.keywordHealth Provider Entity (EPS)
dc.subject.keywordMinistry of Health and Social Protection
dc.subject.keywordFOSYGA
dc.subject.lembCobro de cuentas -- Aspectos sociales -- Investigaciones -- Colombia
dc.subject.lembServicios de salud -- Aspectos económicos -- Investigaciones -- Colombia
dc.subject.lembSistema Nacional de Salud (Colombia) -- Investigaciones -- Colombia
dc.subject.proposalSeguridad Socialspa
dc.subject.proposalPlan integral de protección de la saludspa
dc.subject.proposalPlan Obligatorio de Salud (POS)spa
dc.subject.proposalEntidad Prestadora de Salud (EPS)spa
dc.subject.proposalMinisterio de Salud y Protección Socialspa
dc.subject.proposalFOSYGAspa
dc.titleRecobros en el sistema de salud de Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Torregrozazoraida2018.pdf
Tamaño:
337.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2018cartadefacultad.pdf
Tamaño:
31.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechosdeautor.pdf
Tamaño:
54.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: