The Colonial Tradition and Painting in the XIX Century in Colombia

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1515
10.15332/s0120-8454.2011.0079.04
10.15332/s0120-8454.2011.0079.04
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article wants to show, from the practice of painting, how the irst half of the XIXth century behaves as a juncture between Colonial culture of the XVIIIth century and the movement towards new academic and custom proposals that became a trend from the second half of XIXth century on. This paper shows how nevertheless most of the XIXth century remained in the colonial tradition both in content and shape.
El presente artículo pretende mostrar, desde la práctica de la pintura, cómo la primera mitad del siglo XIX se comporta como una articulación entre la cultura colonial del siglo XVIII y el tránsito hacia las nuevas propuestas academicistas y costumbristas que se pusieron de moda a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Y cómo, sin embargo, buena parte del mismo continuó anclado en la tradición colonial, tanto en los contenidos como en las formas.
El presente artículo pretende mostrar, desde la práctica de la pintura, cómo la primera mitad del siglo XIX se comporta como una articulación entre la cultura colonial del siglo XVIII y el tránsito hacia las nuevas propuestas academicistas y costumbristas que se pusieron de moda a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Y cómo, sin embargo, buena parte del mismo continuó anclado en la tradición colonial, tanto en los contenidos como en las formas.