Sentido y función que Ellacuría atribuye a la filosofía

dc.creatorSerna Serna, Pedro Pabloes
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2025-02-05T16:55:57Z
dc.date.available2025-02-05T16:55:57Z
dc.descriptionNo sólo el texto “Filosofía, ¿para qué?” nos aporta elementos para poder hacer conciencia del aporte que entrega Ellacuría a una concepción de filosofía. La vocación vital que le permite a este filósofo comprometerse con una realidad que continuamente lo interpela y le dice que su asombro con las cosas no se reduce a las cosas bellas del mundo o de la ciencia, sino que el todo, objeto principal de la preocupación filosófica, con una realidad social bastante cruda, interpela y cuestiona constantemente el quehacer filosófico y lo lleva a ser luz en el horizonte oscuro de la miseria.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/668
dc.identifier10.15332/s0120-8462.2011.0104.05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/61067
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/668/3491
dc.sourceCuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 32 No. 104 (2011); 87-96en
dc.sourceCuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 32 Núm. 104 (2011); 87-96es
dc.source2500-5375
dc.source0120-8462
dc.titleSentido y función que Ellacuría atribuye a la filosofíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos