Francis and the popular movements: A meeting to think about social change

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/4981
10.15332/s2011-9771.2018.0001.06
10.15332/s2011-9771.2018.0001.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
The social hunch around the election of a Latin American Pope, Francisco, has been materialized not only in the traditional communications of a pontiff but fundamentally in the encounter with men and women of different places and beliefs whose common point is the social struggle for another world. This meeting traces an ecclesial and epistemic route that implies the critical revision of the vital principles of Christianity and the analytical frameworks of social reality. The text is part of the perspective of initiating a dialogue with the popular forces that seek to defend life.
La corazonada social en torno a la elección de un papa latinoamericano, Francisco, se ha ido materializando no solo en las comunicaciones tradicionales de un pontífice, sino también en el encuentro con hombres y mujeres de distintos lugares y creencias cuyo punto común es la lucha social por otro mundo. Este encuentro traza una ruta eclesial y epistémica que implica la revisión crítica de los principios vitales del cristianismo y de los marcos analíticos de la realidad social. El artículo se inscribe en la perspectiva de iniciar un diálogo con las fuerzas populares que buscan defender la vida.
La corazonada social en torno a la elección de un papa latinoamericano, Francisco, se ha ido materializando no solo en las comunicaciones tradicionales de un pontífice, sino también en el encuentro con hombres y mujeres de distintos lugares y creencias cuyo punto común es la lucha social por otro mundo. Este encuentro traza una ruta eclesial y epistémica que implica la revisión crítica de los principios vitales del cristianismo y de los marcos analíticos de la realidad social. El artículo se inscribe en la perspectiva de iniciar un diálogo con las fuerzas populares que buscan defender la vida.
Abstract
Idioma
Palabras clave
movimientos populares, comunidad, Francisco, pobre, encuentro, popular movement, comuntiy, Francis, poor, meeting