Cocreation as a strategic platform to reposition the city-brand. Study case: Medellín, an innovative city

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3165
10.15332/s2339-3688.2015.0002.03
10.15332/s2339-3688.2015.0002.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Identifying the current growing of social phenomenons that get to modify society, it was developed a reseach focused on cocreation as social innovation that takes relevance in urban culture development, based on the question: How cocreation is articulated inside a city-brand strategy in order to transform its positioning? In order to answer, it was established a theorical base, in the same way, reported cases about the topic were analyzed to finally choose Medellín to make an online documental tracking to its strategy as a city-brand from the social cocreation platform MiMiedellin.org. It is analyzed its contribution to create a defined positioning, and finally it is identified how cocreation trascends and achieves to become transverse axis of all the city strategy, contributing significantly to its construction as a Brand, and positively transforming its position locally and internationally
Identificando el crecimiento de fenómenos sociales que hoy logran modificar la sociedad, se desarrolló una investigación enfocada en la cocreación como innovación social que toma relevancia en el desarrollo de la cultura urbana, partiendo de la pregunta: ¿cómo se articula la co-creación dentro de una estrategia de marca-ciudad para lograr transformar su posicionamiento?Para responderla, se establece una base teórica y se analizan casos reportados respecto al tema, para posteriormente elegir a Medellín y realizar un seguimiento documental en línea de su estrategia como marca-ciudad a partir de la plataforma de cocreación ciudadana MiMedellín.org. Se analiza su aporte a crear un posicionamiento definido y se concluye identificando cómo la cocreación trasciende y logra ser eje transversal de toda la estrategia de ciudad, aportando significativamente a su construcción como marca, transformando positivamente su posicionamiento a nivel local e internacional.
Identificando el crecimiento de fenómenos sociales que hoy logran modificar la sociedad, se desarrolló una investigación enfocada en la cocreación como innovación social que toma relevancia en el desarrollo de la cultura urbana, partiendo de la pregunta: ¿cómo se articula la co-creación dentro de una estrategia de marca-ciudad para lograr transformar su posicionamiento?Para responderla, se establece una base teórica y se analizan casos reportados respecto al tema, para posteriormente elegir a Medellín y realizar un seguimiento documental en línea de su estrategia como marca-ciudad a partir de la plataforma de cocreación ciudadana MiMedellín.org. Se analiza su aporte a crear un posicionamiento definido y se concluye identificando cómo la cocreación trasciende y logra ser eje transversal de toda la estrategia de ciudad, aportando significativamente a su construcción como marca, transformando positivamente su posicionamiento a nivel local e internacional.
Abstract
Idioma
Palabras clave
social innovation, cocreation, city-brand, positioning, urban development, innovación social, co creación, marca ciudad, posicionamiento, desarrollo urbano