Onthology of being: an approach to Rodolfo Kusch’s work

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1553
10.15332/s0120-8454.2010.0077.09
10.15332/s0120-8454.2010.0077.09
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The following study makes a general presentation of the Argentinean philosopher Rodolfo Kusch’s proposal about an American ontology, whose reflection places would turn around peculiar ways that American men have and, particularly, from the perspective of the different cosmo-visions of Amerindian thinking, the sense of categories that are important to philosophy, such as nature, the being, diversity, and affectivity
El siguiente estudio hace una presentación general de la propuesta del filósofo argentino Rodolfo Kusch acerca de una ontología americana cuyos lugares de reflexión gravitarían alrededor de las maneras peculiares que tienen los hombres americanos y, en particular, desde las diferentes cosmovisiones del pensamiento amerindio, el sentido de categorías que son caras a la filosofía, como lo son la naturaleza, el ser y el estar, la diversidad y la afectividad.
El siguiente estudio hace una presentación general de la propuesta del filósofo argentino Rodolfo Kusch acerca de una ontología americana cuyos lugares de reflexión gravitarían alrededor de las maneras peculiares que tienen los hombres americanos y, en particular, desde las diferentes cosmovisiones del pensamiento amerindio, el sentido de categorías que son caras a la filosofía, como lo son la naturaleza, el ser y el estar, la diversidad y la afectividad.