Estudio del Estado Actual de la Industria TI en Boyacá

dc.contributor.advisorHoyos Pineda, Jorge Gabrielspa
dc.contributor.authorMonroy Ríos, Raquel Adrianaspa
dc.contributor.authorVergara Quesada, Jonathanspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo TomásSpa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000797880Spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001400146Spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001400152Spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=vqvgSvN2nA8CSpa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1370-7403Spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-02-26T22:22:45Zspa
dc.date.available2020-02-26T22:22:45Zspa
dc.date.issued2014-04-19spa
dc.descriptionEl presente trabajo de grado “Estudio del estado actual de la industria TI en Boyacá” tiene como principal objetivo indagar el estado de las diferentes empresas que componen el sector TI en el departamento de Boyacá y de ahí conocer el estado en que se encuentra dicho sector sus características, su trayectoria y su composición. Para la elaboración de este trabajo se tomó como referente las empresas TI registradas en las cámaras de comercio de Tunja, Duitama y Sogamoso. A dichas empresas se les aplico una encuesta virtual con el fin de conocer su trayectoria, productos y servicios, mercados a los cuales ofertan sus productos, su talento humano, la capacitación del mismo y conocer sus procesos de investigación, desarrollo e innovación, a partir de las respuestas de dichas encuestas se realizó un análisis de datos con el cual se elaboró una matriz DOFA que da una perspectiva más clara de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del sector, también se efectuó un análisis perspectivo mezclando el método de escenarios con el Delphi, teniendo en cuenta las variables involucradas en la industria TI y el concepto de personal experto, organizando así las variables según su importancia y partiendo de estas generar los cuatro posibles escenarios futuros del sector TI en Boyacá, la implicaciones de los mismos y sus debidas recomendaciones a corto, mediano y largo plazo.spa
dc.description.abstractThis degree work “Study of current State of the IT industry in Boyacá” main objective is to investigate the status of the different companies in the IT sector in the deparment of Boyacá an hence know the state in which this sector is its characteristics, its trajectory and its composition. For the preparation of this work was taken as reference IT Companies registered in the chambers of commerce of Tunja, Duitama and Sogamoso.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Informáticospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMonroy Ríos, R.A. y Vergara Quesada, J.(2014). Estudio del Estado Actual de la Industria TI en Boyacá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21898
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Sistemasspa
dc.publisher.programIngeniería Informáticaspa
dc.relation.referencesANDINO, E. S. (s.f.). Pais del conocimiento . Recuperado el 16 de Marzo de 2013, de LIVING LAB CLUSTER TIC BOGOTÁ - COLOMBIA: http://www.villesnumeriques.org/wp-content/uploads/2013/07/110617-LL-ClusterTIC-Bogota-Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesASGARRAGA, E. (s.f.). prospectiva. Recuperado el septiembre de 2013, de http://www.prospectiva.eu/zaharra/03_Delphi_ESTE.pdfspa
dc.relation.referencesCUESTAS MESA, A. (2013). INDUSTRIA DE TI EN COLOMBIA, SU ESTRATEGIA. Asis, Revista Sistemas, 1.spa
dc.relation.referencesDANE. (s.f.). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas. Version 4 Adaptada para Colombia. Colombia .spa
dc.relation.referencesGORDON, T. J. (s.f.). UDEA. Recuperado el Septiembre de 2013, de metodo de impacto cruzado: http://guajiros.udea.edu.co/fnsp/cvsp/politicaspublicas/gordon_impacto_cruzado.pd fspa
dc.relation.referencesLA PROSPECTIVE. (s.f.). Recuperado el Septiembre de 2013, de MACTOR: http://es.laprospective.fr/Metodos-de-prospectiva/Los-programas/68-ACTOR.htmlspa
dc.relation.referencesMEXICO, S. D. (2013). Secretaria de Economia. Recuperado el Mayo de 2013, de http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/industria-y-comercio/informacion-sectorial/tecnologias-de-la-informacion-tispa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. (s.f.). Recuperado el 16 de Marzo de 2013, de Vive Digital Colombia: http://www.mintic.gov.co/index.php/vive-digital/plan/introduccion.spa
dc.relation.referencesPAZ, G. B. (s.f.). UNAM. Recuperado el Septiembre de 2013, de Construyendo Futuros: http://ciid.politicas.unam.mx/semprospectiva/dinamicas/r_estudiosfuturo1/revista/numero%201/construyendofuturos/metodologias/metodoes.htmlspa
dc.relation.referencesRAMIREZ, J. (Diciembre de 2003). Evolucion de las Tecnologias de la Información. Revista de Bibliotecologia y Ciencias de la Información, 8(13).spa
dc.relation.referencesVALLE R, R. F. (1986). Tecnologias de la Informacion: electronica, informática y telecomunicacones. FUNDESCO.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordTechnologyspa
dc.subject.keywordInnovationspa
dc.subject.keywordDevelopmentspa
dc.subject.keywordResearchspa
dc.subject.keywordClustersspa
dc.subject.keywordCompetitivenessspa
dc.subject.lembIngeniería de sistemasspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalClústeresspa
dc.subject.proposalCompetitividadspa
dc.titleEstudio del Estado Actual de la Industria TI en Boyacáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2014raquelmonroy
Tamaño:
2.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2014cartaderechosautor
Tamaño:
3.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: