Río Viejo Tamboras

Fecha
2007-06-24
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
La Universidad Santo Tomás traspasa los límites de Santander para conocer uno de los pueblos más folclóricos del sur de Bolívar “Rio Viejo”. Desde Bucaramanga se toma la carretera vía al mar y después de 4 horas de recorrido se llega al corregimiento de la Mata, después se toma el camino de la izquierda y a 18 km se encuentra el municipio de la Gloria, en el sur de Bolívar, luego nos encontramos con el Rio Magdalena y de allí se toma un ferri para llegar a Rio Viejo, este lugar queda a 450 km de Cartagena de Indias. Es importante que reconocer que lo atractivo de este lugar es la tradición que todavía se tiene vigente por las tamboras, la música y el baile el cual lo lidera Matilde Alvarado una cantadora. Se puede decir que las tamboras es la mayor expresión cultural del hombre en el Sur de Bolívar. Los orígenes de la música de las taboras o del baile cantado se ubica en bajo Magdalena entre los departamentos de Cesar, Magdalena y Bolívar en época de la colonia, de este baile de tamboras se destaca el chande y la guacherna los cuales son bailes callejeros que se realizan en forma de versos responsoriales donde las mujeres son quienes cantan y los hombres tocan los instrumentos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Universidad Santo Tomás (2007). Río Viejo Tamboras. Disponible en: http://hdl.handle.net/11634/4530
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia