The magnifying glass of Daniel Herrera Restrepo: A phenomenological description

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1873
10.15332/s0120-8462.2013.0109.02
10.15332/s0120-8462.2013.0109.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article shows us how from the experiences shared with the Master Daniel Herrera, phenomenology is not far from being a job in which the philosopher details the life-world as if it were an encrypted text that demands the phenomenological reflection, as if it were a magnifying glass in the hands of a rigorous reader. The text recalls the visits of Professor Juan Cepeda to the home of Master Daniel Herrera, and how he would answer his concerns making use of a magnifying glass to assist his reading.Keywords: Phenomenology; magnifying glass, phenomenological description, a sense of the world
El artículo nos muestra cómo a partir de las experiencias compartidas con el maestro Daniel Herrera, la fenomenología no dista de ser un trabajo en el cual el filósofo detalla el mundo de la vida como si se tratara de un texto encriptado que exige la reflexión fenomenomenológica, como si este fuera una lupa en manos de un riguroso lector. El texto rememora las visitas del profesor Juan Cepeda a la casa del maestro Daniel Herrera, y cómo éste respondía a sus inquietudes haciendo uso de una lupa para asistir su lectura.
El artículo nos muestra cómo a partir de las experiencias compartidas con el maestro Daniel Herrera, la fenomenología no dista de ser un trabajo en el cual el filósofo detalla el mundo de la vida como si se tratara de un texto encriptado que exige la reflexión fenomenomenológica, como si este fuera una lupa en manos de un riguroso lector. El texto rememora las visitas del profesor Juan Cepeda a la casa del maestro Daniel Herrera, y cómo éste respondía a sus inquietudes haciendo uso de una lupa para asistir su lectura.