El Problem Solving Estratégico, herramienta para gestionar el cambio en las organizaciones

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Sin lugar a dudas, uno de los retos más importantes que se plantean las organizaciones que buscan ser sostenibles, en una economía que cada vez amplía más sus fronteras, está directamente relacionado con los ajustes que frecuentemente deben realizar para adaptarse a las nuevas exigencias de los mercados y grupos de interés, producto del avance de la tecnología, la innovación y el conocimiento, entre otros. Ajustes que en la mayoría de los casos, por no decir que en todos, tocan directamente su capacidad de reconocer e incorporar en su gestión procesos de transformación y cambios en las formas de concebir y operar aspectos vitales para la organización, que la hagan más productiva y competitiva. Estos procesos de transformación son desarrollados sustancialmente por los seres humanos, mujeres y hombres que constituyen la esencia de las organizaciones en sus distintos niveles, que no deben seguir siendo reconocidas como un simple telón de fondo de la actividad y dinámica organizacional.Los sistemas de gestión de la calidad siguen siendo un método válido que las empresas buscan incorporar, para fortalecer su capacidad de gestión, enfocarse en lo correcto y hacerlo correctamente. Pero ello, en sí mismo, constituye todo un desafío, en tanto que debe movilizar la voluntad y el conocimiento de las personas que lo integran - pocas o muchas- para lograr avances que beneficien los intereses de la organización y de los mercados, clientes o comunidades que atiende.Movilizar la voluntad y el conocimiento de las personas es un aspecto que demanda decisión y rigor en lo metodológico, pues no obstante se predica que las personas son el factor más importante en las organizaciones; se hace muy poco para trabajar consistentemente, con métodos apropiados que den la claridad y suficiencia para conducir convenientemente los procesos de cambio, de transformación, que implica el desarrollo de nuevos métodos y que invariablemente suponen ajustes al quehacer diario y rutinario de las personas.El Problem Solving Estratégico es una herramienta que ha demostrado ser eficaz para enfrentarse a estos desafios organizacionales, pues aporta a la alta dirección de las empresas métodos sencillos, motivantes, en cuanto se mueven dentro de una lógica no ordinaria, que son entendibles, resultando ser efectivos en su aplicación a personas y organizaciones. 

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons