Estrategias de sostenibilidad ambiental como mecanismos de control y mitigación de olores ofensivos en el sector Mesa de Los Santos, Municipio de Los Santos, Santander
Loading...
Date
2020-08-28
Authors
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
Los olores ofensivos se encuentran definidos como una de las manifestaciones de la contaminación atmosférica que genera mayor discusión, debido a la susceptibilidad de la población a la percepción de aromas producto de ciertos procesos productivos o actividades antrópicas, convirtiéndose en una problemática de difícil manejo, específicamente en áreas o territorios en donde confluyen variables ambientales y topográficas, y que adicionalmente mantienen una importancia económica y turística para la región. Es el caso de la Sector Mesa de Los Santos, región que ha venido presentando un importante incremento en la ocupación del territorio, generando cambios en el uso del suelo, resultado de proyectos productivos como el del sector avícola y proyectos turísticos de parcelaciones que evidencia claramente esta problemática.
Para este estudio, se realizó la revisión de la normatividad vigente según lo establecido en la Resolución 1541 de 2013, y la NTC 012-1 “Efectos y evaluación de los olores”. Así mismo, se requirió un reconocimiento de las características meteorológicas, topográficas y ambientales que influyen directamente en la composición y movimiento de la corriente de aire que se transporta en el sector. Con respecto a la actividad productiva del área, fue necesario establecer las actividades económicas que pudiesen generar alteración en la calidad del aire, específicamente en la percepción de olores ofensivos.
El proyecto enlazó las variables y la normatividad con el impacto directo a la sostenibilidad ambiental del Sector Mesa de Los Santos, a través de investigación de tipo descriptivo. El proyecto se desarrolló correlacionando la información de variables Metereólogicas, topográficas y de condiciones económicas del sector de estudio para interpretar el comportamiento de los gases generadores de olores ofensivos y su importancia en el manejo para reducir el impacto producido. El documento plantea metas e indicadores que relacionados con los residuos generados por la empresa avícola, como principal generadora de compuestos odoríferos permiten establecer las variables específicas de seguimiento que debe adoptar el municipio de Los Santos para direccionar algunas de sus políticas hacia la reducción de olores ofensivos percibidos en algunas zonas de éste.
Abstract
Offensive smells are defined as one of the manifestations of air pollution that generates more discussion, due to the susceptibility of the population to the perception of aromas resulting from certain production processes or anthropic activities, becoming a problem of difficult management, specifically in areas or territories where environmental and topographic variables converge, and which additionally maintain economic and tourist importance for the region. This is the case of the Sector Mesa de Los Santos, a region that has been presenting a significant increase in the occupation of the territory, generating changes in land use, the result of productive projects such as the poultry sector and tourism projects of subdivisions that clearly shows this problematic.
For this study, the current regulations were reviewed as established in Resolution 1541 of 2013, and NTC 012-1 "Effects and evaluation of odors". Likewise, a recognition of the meteorological, topographic and environmental characteristics that directly influence the composition and movement of the air current that is transported in the sector will be required. Regarding the productive activity of the area, it is necessary to establish the economic activities that could generate alteration in air quality, specifically in the perception of offensive odors
The project linked the variables and the regulations with the direct impact to the environmental sustainability of the Sector Mesa de Los Santos sector, through descriptive research. The project was developed by correlating the information on meteorological, topographic and economic conditions variables of the study sector to interpret the behavior of offensive odor generating gases and their importance in handling to reduce the impact produced. The document proposes goals and indicators that, related to the waste generated by the poultry company, as the main generator of odorous compounds, allow establishing the specific monitoring variables that the municipality of Los Santos should adopt to direct some of its policies towards reducing offensive odors. perceived in some areas of it.
Language
spa
Keywords
Citation
Jones, C. (2020)Estrategias de sostenibilidad ambiental como mecanismos de control y mitigación de olores ofensivos en el sector Mesa de Los Santos, Municipio de Los Santos, Santander. [Tesis Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Collections
Creative commons license
CC0 1.0 Universal