Graphic Humor and Understanding of Desires

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/127
10.15332/s1794-9998.2012.0002.10
10.15332/s1794-9998.2012.0002.10
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This paper aims to document the understanding of desires from two approaches, one is graphic humor and the other is preferences with children between two years eight months and three years. Methodologically, we work with the microgenetic method combined with a time-series study over 10 sessions for two months. Two types of analysis are used, an intra-group and through an intra-subject one; the latter captures the various ways which children go when faced with tasks. The results identify three trends in performance: stable trend, downward trend, and upward trend. They also show the importance of working on other ways for the study of cognitive processes in terms of methodology and these results confirm graphic humor as an alternative for the study of mental states.
El presente artículo tiene como propósito documentar la comprensión de los deseos a partir de dos aproximaciones: situaciones que utilizan el humor gráfico y situaciones clásicas de preferencias con niños entre 2.8 y 3 años. Se trabaja con el método microgenético combinado con un estudio en series de tiempo durante 10 sesiones de aplicación (dos meses y medio). Se realizan dos tipos de análisis, uno intragrupo y uno intraindividual que permite capturar los diversos caminos por los cuales transitan los niños al enfrentarse a las tareas. Los resultados arrojan la identificación de tres tendencias en los desempeños: estable, descendente y ascendente. Igualmente, se pone en evidencia la importancia de trabajar otras vías para el estudio de los procesos cognitivos en términos metodológicos y se confirma el humor gráfico como alternativa para el estudio de los estados mentales.
El presente artículo tiene como propósito documentar la comprensión de los deseos a partir de dos aproximaciones: situaciones que utilizan el humor gráfico y situaciones clásicas de preferencias con niños entre 2.8 y 3 años. Se trabaja con el método microgenético combinado con un estudio en series de tiempo durante 10 sesiones de aplicación (dos meses y medio). Se realizan dos tipos de análisis, uno intragrupo y uno intraindividual que permite capturar los diversos caminos por los cuales transitan los niños al enfrentarse a las tareas. Los resultados arrojan la identificación de tres tendencias en los desempeños: estable, descendente y ascendente. Igualmente, se pone en evidencia la importancia de trabajar otras vías para el estudio de los procesos cognitivos en términos metodológicos y se confirma el humor gráfico como alternativa para el estudio de los estados mentales.
Abstract
Idioma
Palabras clave
humor, incongruence, theory of mind, preferences, understanding of desires, humor, incongruencia, teoría de la mente, preferencias, comprensión de deseos