Desarrollo De Un Laboratorio Virtual Interactivo Para La Enseñanza De Arreglos Y Funciones En Programación Dirigido A Los Primeros Semestres De Ingeniería De Sistemas
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto tuvo como objetivo principal diseñar e implementar un laboratorio virtual interactivo que facilitara la comprensión y el aprendizaje práctico de arreglos y funciones en programación, temas fundamentales en los primeros semestres de Ingeniería de Sistemas.
El laboratorio fue desarrollado utilizando herramientas tecnológicas modernas, integrando conceptos teóricos y prácticos en un entorno dinámico e intuitivo. La metodología implementada fomentó el aprendizaje autónomo y experimental, permitiendo a los estudiantes interactuar con ejemplos prácticos, simulaciones y ejercicios que fortalecieron sus habilidades en la resolución de problemas computacionales.
El impacto del laboratorio fue evaluado mediante métricas de rendimiento académico y motivación estudiantil, demostrando su efectividad en la mejora del aprendizaje y en el desarrollo de competencias clave en programación.
Este proyecto contribuyó significativamente a la calidad educativa, promoviendo el uso de tecnologías innovadoras para abordar retos pedagógicos en la enseñanza de la programación.
Abstract
This project aimed to design and implement an interactive virtual laboratory to facilitate the understanding and practical learning of arrays and functions in programming, fundamental topics in the early semesters of Systems Engineering.
The laboratory was developed using modern technological tools, integrating theoretical and practical concepts into a dynamic and intuitive environment. The implemented methodology promoted autonomous and experiential learning, allowing students to interact with practical examples, simulations, and exercises that strengthened their problem-solving skills in computing.
The impact of the laboratory was evaluated through academic performance metrics and student motivation, demonstrating its effectiveness in enhancing learning and developing key programming skills.
This project significantly contributed to educational quality by promoting the use of innovative technologies to address pedagogical challenges in teaching programming.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Jimenez Ortega, E. S. (2024). Desarrollo de un laboratorio virtual interactivo para la enseñanza de arreglos y funciones en programación dirigido a los primeros semestres de Ingeniería de Sistemas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia