El principio de publicidad en la actividad contractual del estado. Perspectiva de la transparencia.
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la primera parte, se analizará la evolución del contrato de la administración en Colombia, desde las relaciones originadas en virtud del derecho ordinario, época en que prevalecían actos de poder que permitían la libre disposición de recursos públicos, para continuar en un período de profusión normativa, caracterizado por disposiciones contractuales que diferían de un ente público a otro; y finalizar con el estudio del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y sus modificaciones.
En la segunda parte, se analizará el paradigma del principio de transparencia en el texto primigenio del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública; para continuar con los resultados de las medidas de fortalecimiento en la actividad contractual del Estado; y culminar con la identificación de prácticas individuales y sociales que afectan la transparencia en la gestión.
Por último, se plantea, a partir del análisis normativo de las experiencias internacionales, de las prácticas de los diferentes actores en los procesos de contratación pública y de la jurisprudencia, unas conclusiones en busca de una posible solución al problema propuesto.
Abstract
In first section, contract evolution on the management in Colombia will be analyzed from the relationship created on the basis of the ordinary right, period in which power acts prevailed, that allowed free disposition of public resources, and then to continue into profusion of regulations, characterized by contractual rules that differed from a public entity with regard to another one; and finally, to deal with a study on General Statute of Contracting of Civil Service and its modification.
In the second section, the transparency principle paradigm of the original text General Statute of Contracting of Civil Service will be analyzed, to go on with results of the strengthening forms in contractual activity of State, and to end with identification of individual and social performances that affect the transparency action.
Finally, conclusions are considered in search of a possible solution for a suggested problem, from regulation analysis about international experiences, from performances of different actors in the public contracting and jurisprudence processes.
Idioma
spa