Comentario a la política de Aristóteles

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
In this composition, I compare the texts The comment of the Aristotle’s Politics of Saint Thomas and the first three books of Aristotle’s Politics. First, I identify the texts by comparing, situating them in their context, to be able to understand their differences. Thus, from a philosophical perspective, these points of view are shown with the examples and methods of each philosopher, comparing their differences and similarities. Finally the examples used by Saint Thomas show us the differences of the conception of the political categories and his contribution, specially in what concerns to the slavery theory.Key words: Aristotle, Aquinas, politics, political context, cultura context.
En esta exposición se comparan dos textos-fuente: Comentario a la Política de Aristóteles,de Santo Tomás, y los tres primeros libros de la Política, de Aristóteles. Primero seidentifican los textos a comparar, pero como los contextos históricos, políticos y culturalesde cada uno de estos dos filósofos son tan distintos, se hace una presentación de losmismos, para ayudar a comprender desde qué experiencias están reflexionando. Desdeuna perspectiva más filosófica se presentan los puntos de vista y métodos utilizados porlos autores en los textos y, en algunos casos, a partir de los ejemplos que utiliza SantoTomás, se trata de mostrar la diferencia en la comprensión de las categorías del discursopolítico.
En esta exposición se comparan dos textos-fuente: Comentario a la Política de Aristóteles,de Santo Tomás, y los tres primeros libros de la Política, de Aristóteles. Primero seidentifican los textos a comparar, pero como los contextos históricos, políticos y culturalesde cada uno de estos dos filósofos son tan distintos, se hace una presentación de losmismos, para ayudar a comprender desde qué experiencias están reflexionando. Desdeuna perspectiva más filosófica se presentan los puntos de vista y métodos utilizados porlos autores en los textos y, en algunos casos, a partir de los ejemplos que utiliza SantoTomás, se trata de mostrar la diferencia en la comprensión de las categorías del discursopolítico.