The research production in recreation in the USTA, retrospective and challenges

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

The following article was intended to give an account of the documentary review of academic and research production that has taken place at the University of Santo Tomás since 1999 and to date, focused on the field of recreation. The review began with the search of the University's databases, inquiring about documents associated with the aforementioned topic; said information collected in an RAE format allowed an ordering based on three categories: a) conceptualization, b) history and, c) trends associated with recreation. The research was qualitative with a descriptive approach. We analyzed 21 documents of different types, explicit in the following sections. It was concluded that there is a challenge to the promotion in the academic community about rethinking, reflecting and writing about the manifestations that recreation has had over time, that is, about history, as well as conceptualizing internally from knowledge and own experiences of the tomasina community and from how the trends of recreation are action scenarios for future professionals.
Objetivo.El siguiente artículo tiene como fin dar cuenta de la revisión documental de la producción académica e investigativa que se ha llevado a cabo en la Universidad Santo Tomás desde el año 1999 hasta la fecha enfocado al campo de la Recreación. Metodología.La revisión se inicia con la búsqueda en las bases de datos de la Universidad indagando acerca de documentos asociados a la temática mencionada, dicha información recolectada en un formato de RAE permitió un ordenamiento basado en tres categorías: 1. Conceptualización 2. Historia y 3. Tendencias asociadas a la Recreación. La investigación de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo.Resultado.21 documentos analizados de diferente tipo, explícitos en los siguientes apartados.Conclusión.El reto frente a la promoción en la comunidad académica sobre repensar, reflexionar y escribir acerca de las manifestaciones que ha tenido la Recreación a través del tiempo, es decir, sobre la historia, así como conceptualizar internamente a partir de conocimientos y experiencias propias de la comunidad Tomasina y desde como las tendencias de la recreación son escenarios de acción para los  futuros profesionales.  

Abstract

Idioma

Palabras clave

Recreación, Ocio, Tiempo Libre, Tendencias, Producción académica y Colombia., Recreation, leisure, free time, trends, academic production and Colombia

Citación

Licencia Creative Commons