Activist Assemblages: feminisms and social revolt in Chile

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
This article presents a theoretical proposal for new times of activism in Chile. It purpose is to build a current analysis on the development of feminist movements in the last decade, considering their strengthening and expansion processes as a relevant transformative and purposeful critical social force, which has stood out as a participant, actor and co-constructor of the recent processes of popular revolt in the context of the so-called social outburst that began in October 2019, in the constituent process and in the face of the difficulties posed by the pandemic. Based on the concepts of discursive fields of action and assemblages, it proposes to understand the new relationships, spaces and events of protests comprised by the feminist field in its interactions with other actors and contemporary social movements in Chile, as activist assemblages that, in their actions and from their interactions, create emergent, new, different properties that only occur under these assemblages. This represents a “true becoming” with great political potential —creative and conflictive— from which to think about current Chilean society.
Este artículo presenta una propuesta teórica para nuevos tiempos de activismos en Chile. Su propósito es construir un análisis actual sobre el desarrollo de los movimientos feministas en la última década, considerando sus procesos de fortalecimiento y expansión como una fuerza social crítica relevante, transformadora y propositiva, que se ha destacado como partícipe, actuante y co-constructora de los recientes procesos de revuelta popular en el contexto del llamado estallido social iniciado en octubre del 2019, en el proceso constituyente y frente a las dificultades presentadas por la pandemia. Partiendo de los conceptos de campos discursivos de acción y assemblage, se propone interpretar las nuevas relaciones, espacios y eventos de protestas compuestos por el campo feminista en sus interacciones con otros actores y movimientos sociales contemporáneos en Chile, como ensamblajes activistas que, en su accionar y a partir de sus interacciones, crean propiedades emergentes, nuevas, distintas, que solo se dan bajo estos ensamblajes. Esto representa un “verdadero devenir” con gran potencial político —creativo y conflictivo— a partir del cual pensar la sociedad chilena actual.
Este artículo presenta una propuesta teórica para nuevos tiempos de activismos en Chile. Su propósito es construir un análisis actual sobre el desarrollo de los movimientos feministas en la última década, considerando sus procesos de fortalecimiento y expansión como una fuerza social crítica relevante, transformadora y propositiva, que se ha destacado como partícipe, actuante y co-constructora de los recientes procesos de revuelta popular en el contexto del llamado estallido social iniciado en octubre del 2019, en el proceso constituyente y frente a las dificultades presentadas por la pandemia. Partiendo de los conceptos de campos discursivos de acción y assemblage, se propone interpretar las nuevas relaciones, espacios y eventos de protestas compuestos por el campo feminista en sus interacciones con otros actores y movimientos sociales contemporáneos en Chile, como ensamblajes activistas que, en su accionar y a partir de sus interacciones, crean propiedades emergentes, nuevas, distintas, que solo se dan bajo estos ensamblajes. Esto representa un “verdadero devenir” con gran potencial político —creativo y conflictivo— a partir del cual pensar la sociedad chilena actual.
Abstract
Idioma
Palabras clave
feminisms, feminist movements, social outburst, activist assemblages, Chile, feminismos, movimientos feministas, estallido social, ensamblajes activistas, Chile
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2022 Autores/as