Ingresos estatales de la minería de paramo vs costos ambientales para el país

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El mundo se debate en la ambición y el poder económico, favorecidas en postulados económicos, liberal hoy neoliberal, que pareciera ser irracional por la realidad de los efectos sobre la naturaleza, fundamental para asegurar la vida en el planeta y, ante una sociedad que pareciera sufrir de memoria temporal e indiferente ante políticas surgidas con afán hacer la minería como locomotora del desarrollo, con favorecimiento de la inversión extranjera en la explotación minera, generando impactos socioambientales negativos y generalmente irreversibles. De ahí, la necesidad de establecer la realidad sobre los beneficios que supone el gobierno, jalonan el “desarrollo” (crecimiento económico), comparando ingresos por minería frente a costos socioambientales causados por perdida de importantes ecosistemas y de bienes y servicios ambientales -BSA-, lo que evidencia que la contribución es un espejismo. La realidad económico-minera, implica unos costos que se generan en por deterioro ambiental y sus efectos sociales, económicos y sobre otros ecosistemas (ambientales), que deben ser determinados con la mayor aproximación a la realidad, lo que conduce al desarrollo de un simulador de costos por impactos ambientales, en el corto, mediano y largo plazo, que incorpore variables como capacidad agroalimentaria del suelo en la zona de influencia, enfermedades, perdida de BSA, y migración, entre otros; además debemos entender que la explotación es limitada, mientras hay pérdida de beneficios ambientales para la humanidad que tienden a ser indefinidamente. La investigación se basa en el caso “páramo Santurban”, reconocido como un frágil ecosistema productor de agua y en concesión para megaminería
Trabajo de grado

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia