Elementos socio jurídicos para la descripción de la democracia en Colombia
dc.contributor.advisor | Grosso García, Manuel Salvador | |
dc.contributor.author | Barajas Villarreal, Camilo Andrés | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-12T16:07:28Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:09:58Z | |
dc.date.available | 2017-06-12T16:07:28Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:09:58Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Si pretendemos iniciar un estudio sobre la democracia, tenemos en principio que recordar un sinnúmero de antecedentes propuestos al tema planteado; partiendo desde sus presupuestos hasta su deficiente forma de concebirla, pero al fin de cuenta nos encontramos ante una institución que hoy no revela en nada lo que otrora pudo haber significado a nivel teórico, y por ello volvimos lo anterior un tema para investigar desde diferentes ópticas. Aunque no desconoceremos los aportes de la filosofía clásica, encontramos en la obra el malestar de la democracia del profesor italiano CARLO GALLI (2013) una descripción de la democracia desde la Grecia antigua hasta la Edad Global, época donde según éste autor nos encontramos. Pero en esa misma descripción el autor advertía defectos en la institución democrática, no tanto históricos como sí en la manera en que se concebía. De ahí que comenzara diciendo que Aristóteles: “en el libro IV de la Política (129a-b) [define la democracia] como el gobierno de los libres y de los pobres que, por lo general, constituyen la mayoría, y la distingue de la oligarquía, el gobierno de los ricos y nobles que, por lo general, representan una minoría” (GALLI, 2013, p.16) | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Público | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2014.00250 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/1863 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Público | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Democracia | spa |
dc.subject.proposal | Teoría política | spa |
dc.subject.proposal | Voto | spa |
dc.title | Elementos socio jurídicos para la descripción de la democracia en Colombia | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Barajascamilo2015.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

- Nombre:
- cartadeautorización.pdf
- Tamaño:
- 808.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 713.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1