Bucles retroactivos y generativos en la construcción narrativa de saberes pedagógicos y didácticos de docentes en contextos universitarios

Fecha
Autores
García Mora, Lewis Herney
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
Se presenta un artículo de investigación que muestra resultados finales del proyecto de investigación “Construcción de saberes sobre la práctica docente en la Universidad Santo Tomás- seccional Bucaramanga: Un aporte desde el paradigma de la complejidad”, con él se busca mostrar la construcción de saberes pedagógicos y didácticos desde el paradigma de la complejidad, a partir del reconocimiento y la reflexión de las narrativas sobre las prácticas docentes. Como metodología se propuso una investigación orientada desde el enfoque interpretativo con un diseño narrativo. Los datos fueron recopilados mediante entrevistas semiestructuradas que fueron analizadas con el apoyo del software Atlas-ti, el modelo interpretativo partido de la categorización de unidades de sentido desde las categorías de reconocimiento y reflexión, seguida de una descripción, interpretación y conceptualización. Se identificaron siete principales estrategias y acciones didácticas que implementaron los docentes: Aprendizaje Basado en Proyectos; Proyecto Integrador; Talleres y Grupos de Colaboración; Prácticas y Uso de Laboratorios; Uso de las TIC; Investigación en Aula, y Utilización y Producción de Material de Apoyo. Las reflexiones giraron alrededor de la Planeación docente; concepciones, implementación y formación en el Modelo Educativo Pedagógico Institucional; formación docente; desempeño académico; seguimiento al aprendizaje y fortalezas y debilidades. Se concluye que el saber pedagógico es el resultado de los procesos reflexivos o de la praxis que el docente realiza sobre los procesos de planeación, desarrollo y evaluación del proceso formativo. En ellos se entretejen elementos pedagógicos y didácticos de manera simultánea, complementaria y antagónica constituyendo su carácter complejo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Complejidad, Didáctica Universitaria, Saberes docentes, Saber pedagógico
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigación